
Alimentarse y nutrirse
Alimentarse o nutrirse, ¿qué es lo adecuado?. Primero deberíamos de saber que es nutrirse y alimentarse. Cuando termines de leer este post, comprenderás lo que es cada uno, y lo que debemos de hacer.
Si eres de los que te interesa lo que es cada uno de los términos, sigue para abajo. Si lo sabes, o a lo mejor, no deseas saber de ello, sigue también para abajo. A lo mejor encontrarás cosas que no sabías.
Si, de esa manera, descubres nuevas cosas, tendrás un motivo por el que investigar. Si das el paso, hazlo en páginas que sean muy fiables.
Para nutrirnos adecuadamente, y porque no, alimentarse, es importante el consumo de frutas y verduras de temporada. ¿No sabes el motivo? Pásate por este enlace.
¿Qué es nutrirse?
Hay muchos, y de los más diversos, sectores de la nutrición. La nutrición es de vital importancia para todos los seres vivos. Animales, personas y plantas. Si, has leído bien, plantas.
Las plantas son una de los más importantes alimentos de nuestra nutrición diaria. Estas plantas tienen que protegerse de los cambios climáticos que puedan tener. Esto lo hacen por medio de la fotosíntesis. Esas sustancias conocidas como fito nutrientes, son las que protegen a las plantas de cualquier invasión y daño. Las plantas son las únicas que son capaces de convertir, los minerales de la tierra y los rayos del sol, en nutrientes o sustancias orgánicas. Por ejemplo, unas lentejas o espinacas, no producen hierro. Estas plantas son capaces de sustraer el hierro inorgánico de la tierra y convertirlo en orgánico. Si esa tierra tiene poco hierro, los valores nutricionales de hierro de esas plantas, serán bajas.
Ahora que ya tenemos un concepto, sobre la nutrición a las plantas, ¿sabemos que es nutrirse? En resumidas cuentas, nutrirse es dar a nuestro organismo los nutrientes que necesita para estar saludable y energético. Generalmente estos alimentos suelen ser alimentos que no nos gustan demasiado. Si las frutas y verduras tienen el adecuado cuidado para nutrirlos adecuadamente, esas plantas nos aportarán los nutrientes necesarios.
En el siguiente video, podrás conocer de una manera sencilla, el concepto de nutrirse y alimentarse.
¿Qué es alimentarse?
Sobre estas líneas hemos detallado conceptos clave para que ingiramos nutrientes para nuestro organismo. A lo mejor, no distinguiremos muchas personas, las diferencias entre nutrirse y alimentarse. Hay una manera de saber si lo que estamos haciendo es nutrirse o alimentarse. ¿Sabes cuál es?. Si después de un duro día de trabajo acabas agotado y que no puedes con tu alma, estas alimentándote. Si al acabar el día no acabas agotado o tienes aún una dosis de energía y no has terminado con todas las reservas, habrás nutrido adecuadamente a tu organismo.
Por lo tanto, ¿que es alimentarse? Alimentarse es ingerir alimentos que solamente nos sacian el hambre de ese momento. Estos alimentos, casi siempre, son alimentos que no nos cuesta ingerirlos. Esto hace que nos atiborremos de esos alimentos, generalmente azúcares y numerosos alimentos procesados. Estaremos dejando de dar esos nutrientes tan esenciales que son algunas vitaminas y minerales. Esto hará que tengamos problemas de salud. Solo con la falta de algún nutriente esencial, podemos tener problemas. El organismo siempre nos envía mensajes de que no estamos adecuadamente nutridos. Muchas veces ese aviso es el causante de la muerte. Escucha a tu cuerpo y no le subestimes, si lo haces, corres un grave peligro.
¿Cómo podemos nutrirnos adecuadamente?
Este es nuestro mayor dilema. Con qué alimentos nos nutrimos mejor. Es un tema delicado, y quizá un buen nutricionista pueda guiarte. Cada uno de nosotros podemos hacer una gran variedad de hábitos alimentarios. Si en la pirámide alimenticia, la bollería está en la punta, no compres bollería. Ni más ni menos, porque se come lo que se compra. Si no debes comer algo, sencillamente no lo compres. Tampoco compres cualquier alimento que te digan que es ecológico. No todos los productos ecológicos, son ecológicos. Principalmente, si es un monocultivo, ya no es ecológico. Simplemente porque un concepto, si no es el que más, los productos ecológicos deben de intercambiar cultivos. Si solo se tiene un cultivo, no es ecológico.
Los productos ecológicos es otro tema muy espectacular, que en el siguiente post, intentaré desgranaros un poco más. Si deseamos nutrirnos adecuadamente, las frutas y verduras, ya nos dan los nutrientes necesarios. El problema que existe con estos productos, es que tienen pocos nutrientes. Esto se debe a la gran cantidad de demanda que tenemos con la gran sobrepoblación que hay. Al agricultor se le paga, muchas veces cantidades irrisorias, por producción y no por la calidad de los alimentos. En estudios realizados de las frutas y verduras, destacan que todas ellas pierden los niveles de vitaminas y minerales. Por ese motivo, en la base de la pirámide alimenticia, están los suplementos. Pero ¡ATENCIÓN!. Los suplementos, no es ingerir comprimidos para suprimir alimentos. Esto es complementar la alimentación de vitaminas y minerales que necesitamos, que no podemos aportar por la alimentación.
Si logras consumir productos «ecológicos», ¿te gustaría saber que ha pasado desde la semilla hasta que la tienes en las manos?. Pues es el principal concepto que debemos de tener en mente, para nutrirnos adecuadamente. Si al comprar cualquier artículo, sea alimentación o no, el fabricante tiene una trazabilidad de principio a fin de dicho producto, es muy fiable. ¿No creéis?.
Mira este video y descubre como elaboran el producto, desde la semilla hasta el producto final.
¿Deseas saber más sobre estas granjas sostenibles medioambientalmente?. Contacta con el formulario de contacto. En menos de 24 horas te contestamos
Resumen
Nutrirse es ingerir alimentos que nos carguen las reservas de nutrientes necesarios para el organismo. Alimentarse, solamente es llenar el estómago de comida para saciarnos. Sabiendo estos dos conceptos, ¿qué harías? Aunque no sea un especialista en nutrición, será mejor nutrirnos que alimentarnos. En esto son ideales las plantas. ¿Por qué? Porque las plantas nos aportan sus defensas a nuestro organismo cuando las ingerimos. Por otro lado, son los alimentos que menor cantidad de agua necesitan para crecer. Con su adecuada ingesta harás que seas más cuidadoso con el medio ambiente. La huella hídrica, se está convirtiendo en un gran problema. ¿No sabes aun lo que es la huella hídrica? Pues pásate por aquí.