
El agua es vida
El agua es vida. Podemos vivir sin comer en torno a los diez días. Viviremos sólo tres si no bebemos agua.
Pero es recomendable beberla de una manera consciente, y cómo todo, sin hacer ningún tipo de abuso.

El agua de la vida
Sólo beber agua no nos hará tener una vida excelente, aunque nos aporte una cantidad importante de minerales como el calcio, entre otros.
Es importante el calcio, en su medida idónea, para nuestros huesos y dientes. Y de huesos estamos llenos de ellos. Sin un idóneo aporte de calcio, aparecerán enfermedades como la osteoporosis, entre otros.
La Tierra es en torno al 70% agua, de echo debería llamarse agua, pero es un gran vertedero de toda clase de residuos. Hasta hay otorgados días mundiales, ¿lo sabias?.
La importancia del agua en nuestras vidas
El agua es muy importante en nuestras vidas, porque aguantaríamos poco tiempo sin él. Si cuando la NASA, quiere descubrir un nuevo planeta como, Marte o Saturno, primeramente, investiga si contiene agua, algo tendrá que ver. Pero, sin embargo, el agua que disponemos en nuestro planeta, no paramos de contaminarlo. Plásticos, basura, etc. Cada día llegan cantidades enormes de basura a nuestros mares y océanos
En este video podréis ver los principales contaminantes que intervienen en la contaminación del agua.
Toda esa basura que hacemos llegar diariamente a los mares y océanos, causan mucha contaminación. Esa contaminación nos llega, mucho o poco, a nuestra dieta diaria. Bien sea por el agua que ingerimos, el pescado que consumimos o las verduras que comemos. Todos ellos, en parte o en su totalidad, consumen agua. Si los mares y océanos estamos llenándolos de basura, ¿cómo afecta eso a nuestras vidas?. Posiblemente negativamente.
Mimar el agua es cuidar nuestra vida.
Cuidar nuestros hábitos diarios es una gran obligación que tenemos todos y cada uno de nosotros. Los motivos de cuidarlo pueden ser infinitos, ya que es cuidar nuestra vida, por lo tanto, ¿cómo cuidas tu vida?. Todas esas razones que te llegan a la mente, también son para cuidar toda el agua que puede verse a nuestro alrededor. Al fin y al cabo, toda esa agua es la que consumimos. Hasta el agua de esa charca que se forma, en algún momento nos llegará a nuestro grifo. Parece raro verdad. Échale un vistazo a ese tema que se daba hace años en el cole, el ciclo del agua. ¿Lo recuerdas?. Pues por ese motivo hasta esa agua que no crees beberla de ninguna de las maneras, te puede llegar a tu hogar. Incluso, por medio de las corrientes, aguas contaminadas de muchos kilómetros de distancia. Se dice que las aguas contaminadas del accidente de la central de Fukushima, llegaron al otro lado del planeta
Hay datos un poco alarmantes que tienen que ver con el agua.
- Sólo el 1% de todo el agua terrestre es agua dulce. Osea, agua que podemos beber sin ninguna otra técnica.
- El 22 de marzo es el día mundial del agua. (elijamos todos los días)
- 1 de cada 10 personas no tienen acceso al agua potable.
- Para conseguirlo, muchos deben de andar muchos kilómetros.
- Millones de personas no pueden regar sus tierras, bien por falta de agua o estar muy contaminada.
- 4500 millones no tienen acceso a lavabos.
- Más de 800 millones de personas mueren al año a causa de la diarrea
Viendo todos estos datos, ¿aún tienes dudas si al agua es vida? Indudablemente yo no tengo ninguna duda. Pregúntate que es lo que harías en esas situaciones, nosotros que tenemos al alcance de la mano. Creo sinceramente que no lo podemos ni imaginar lo que puede ser.
Por lo tanto, ¿por qué es tan importante?
Mira estos datos.
- Sólo con el 1% de déficit, sentimos sed.
- Si nos ejercitamos nuestro rendimiento bajará considerablemente.
- Con el 8% causa el bloqueo de las glándulas y la piel se vuelve azulada.
- Con el 10% tendremos problemas en los riñones y tendremos espasmos musculares, entre otras cosas.
- Y si bebemos poquísima agua y su déficit llega hasta el 20%, nos puede sobrevenir la muerte.
Sólo mirando estos datos nos causa unas cosas que no debemos de subestimar la ingesta, siempre adecuada, del agua. Ya que, existen circunstancias en las que la ingesta puede derivar de causas externas. Por ello la ingesta de agua en un lugar húmedo no es el mismo que un lugar seco. Necesitaríamos más agua en un lugar húmedo. También si nos ejercitamos, necesitamos más agua, ya sabes, nuestro rendimiento disminuirá. Si estas en un sofá tumbado o sentado, dará lo mismo tu rendimiento.
Es muy importante, donde estés, que estés haciendo, la temperatura ambiental y una serie de conceptos que debemos de tener muy en cuenta. Otros líquidos te darán otras cosas, pero el agua te aporta muchas vitaminas y minerales. En el único momento que no sería recomendable sería a la hora de las comidas. En las comidas nos dificultaría la digestión de los alimentos. Pero, si no hay más remedio, deberíamos consumir durante las comidas. Es tan importante como el comer.
¿Qué debemos tener en cuenta al beber agua?
Hay muchas cosas que deberíamos tener en cuenta a la hora de beber agua. Si no lo hiciéramos en las cantidades adecuadas, el problema más importante sería que nos deshidrataríamos. Para que no pase esa deshidratación el oro líquido que debemos de ingerir es agua. Bebidas azucaradas y muy refrescantes, no nos harán nada, ni que decir el alcohol. El primero nos dará más sed y muchos azúcares malos a nuestro organismo. El alcohol, lo único que nos dará serán muchos disgustos anímica, física y mentalmente. Bebamos agua
Entonces, ¿qué debemos de tener en cuenta?. Entre los factores más importantes es la humedad y el calor en el que estemos. Cuanto más sudas, más agua pierdes. Con el sudor no perdemos grasas, sino que agua, o líquidos. Por ello debemos de recuperar esos líquidos que hemos perdido, lo más rápidamente posible con pequeños, pero a menudo, sorbos de agua. También debemos de tener en cuenta el peso de cada individuo. A mayor peso, es recomendable más agua. Se calcula que deberíamos ingerir entre los dos y tres litros diarios en cuanto a una persona adulta.
Si nos ejercitamos la ingesta de esa agua debería aumentarse, ya que la perdida de agua por el sudor, aumentará. Aquí suelen verse muchos problemas de deshidratación, y con ello los calambres tan malignos. Si te ejercitas, es muy recomendable consumirlo con sales, para recuperar los electrolitos perdidos.
Por lo tanto, el agua es uno de los alimentos más importantes que tenemos en nuestros hogares. Pero, para que esta agua este es perfectas condiciones debemos tener muy en cuenta lo que hacemos dentro y fuera del hogar. ¿Conoces el plooging?. Pásate por él y descubrirás lo que es, y verás que gracias a muchos que lo practican, dejan de llegar abundante basura a nuestros mares.
Resumen del agua es tu vida.
Este oro líquido, es el alimento más preciado de toda la Humanidad. Desde millones de años el agua en los planetas ha significado la existencia de vida. Siempre se ha asociado el agua con la vida, por lo tanto, la importancia de cuidarlo lo mejor que podamos, es una de las actividades más importantes. La actividad más importante es la de intentar disminuir, en la medida de lo posible, los residuos plásticos. Es la guerra que todos los biólogos, o muchos de ellos, tienen. Animales desfigurados, asfixiados por quedar atrapados en redes, etc. Otra actividad que podemos tener en cuenta, es la de consumir productos BIO-degradables en nuestra vida. Estos no contaminarán ni durante ni después de su uso. Tampoco en su fabricación. Si contaminaran en alguna fase de ellas, no sería BIO-degradable. Tampoco debería de disminuir su efectividad. De esta manera haremos que el agua siga siendo nuestra vida. Cuidémosla, y recuerda, que cuidar o destruir el planeta, agua o aire, está en tus manos.
¿Tienes algún comentario sobre el agua? Comenta y te leemos. Contestaremos en menos de 48 horas.