
El cuidado de la piel
¿Sabías que la piel es el órgano más grande del cuerpo?.
Al ser así, el cuidado de la piel, es más importante de lo que se piensa, para que esté saludable. Un adulto medio tiene, aproximadamente, 3,6 kg de piel y lo que equivale a 2 metros cuadrados.
Tiene muchas funciones importantes. Caben destacar las de: sostener músculos, huesos y órganos internos. Además, actúa como barrera ante los contaminantes que generan enfermedades e infecciones.
Por ello es interesante tener un adecuado cuidado. Para estar sano y tener un aspecto fantástico, debemos saber las diferentes partes de la piel, para conocerlo mejor.

Nutrición para regenerar tu piel
La piel tiene que estar en un constante regeneramiento porque, miles de células cutáneas mueren cada minuto. Cada día una capa de ellas, se debe sustituir. Para ello son buenas las frutas y verduras y administrar en tu dieta complementos, también le da un impulso adicional.

la piel necesita un suministro de continuo de proteínas, vitaminas y minerales
los antioxidantes, como las vitaminas C , E, A y el betacaroteno impiden que las radicales libres dañen la piel.
los aceites grasos de pescado mantienen las capas externas en gran forma. Recuerda que el cutis adora estar hidratada y que la mejor solución es beber mucha agua
¿Cómo mantenerla bonita?
La mejor manera de conseguir mantenerla bonita es hidratándola adecuadamente. Para conseguirlo, lo primero que debemos hacer es el tipo de piel que tenemos cada uno. Cada persona tenemos, una de estos tres tipos de cutis: seca, grasa o mixta.
La piel seca, en muchas ocasiones, se debe a una deshidratación. Darse una ducha o baño caliente, puede causar alteraciones inesperadas en el nivel de hidratación de tu cuerpo. Por esta razón, es mejor hacerlo con agua templada, e inmediatamente, aplicar crema o loción para rehidratarlo mejor. La academia americana de dermatología recomienda hidratar nuestro cutis tres minutos después de salir del baño. El cuidado de tu órgano más grande es vital para la salud cutánea. Con un poco de cuidado con los adecuados productos, puede ser el más bello.
Tu cutis es distinto en función a la zona del cuerpo
Hemos mencionado anteriormente, como el órgano más grande de nuestro cuerpo, puede llegar a los 2 metros cuadrados. De esta manera es lógico que, tengamos diferentes zonas, y que el cutis de dichas zonas, sean diferentes entre sí. Entre las principales zonas de nuestro cuerpo, debemos destacar a: cara, codos y talones, manos y las zonas de olor.
- Cara: en esta zona del cuerpo se encuentra la más fina y delicada. Especialmente la que rodea a los ojos. También es la zona que está más expuesta a los cambios atmosféricos y ambientales. Dada esta circunstancia es la zona que debemos de cuidar más.
- Codos y talones: no será una sorpresa para ti decir que son las dos zonas del cuerpo más gruesas que podemos encontrar
- Manos: la zona de las manos (fina en el dorso y más gruesa en la palma) está expuesta a las actividades diarias. Usamos las manos para toda clase de actividades: las limpiamos muchas veces al día, trabajamos con ellas, nos cortamos, raspamos, etc. Como la cara, es de las zonas que más debemos cuidarlas.
- Las zonas de olor: determinadas partes del cutis de algunas zonas del cuerpo, como son las axilas y los pies, tienen cualidades especiales. Estas cualidades son el tipo y el número de glándulas de sudor. Esto hace que desprendan olores desagradables de forma natural
¿Qué soluciones disponemos en el mercado?
Ya que esta web se dedica exclusivamente al cuidado medioambiental, en el caso de la piel, también podemos cosas que tienen que ver con él. Entre otras cosas, la botánica ecológica, elabora innumerables cremas. Dichas cremas están elaboradas con productos de granjas, que, entre sus estándares, predomina el cuidado medioambiental. Los mismos fabricantes poseen sus propias granjas. Desde la siembra, recogida y elaboración del producto final, pasan controles exhaustivos. Controles de calidad severos. Además, si en la elaboración se encuentra algún material extraño y que contribuya a un defectuoso producto final, toda esa producción se destruye.
Plantaciones expuestas a climas adecuadas para la obtención de la calidad conveniente. Todos ellos elaborados sin pesticida, insecticida ni plaguicida, alguno. Todo elaborado a base de trabajo manual y con estimable ayuda del mismo ecosistema.
Es la primera y única empresa mundial de cuidado de la piel que estudia exhaustivamente el comportamiento de la naturaleza, para obtener la excelencia. Otros estudios, y repito, con continuos controles, hacen de la nutricosmética el adecuado elemento para el cuidado de la piel. Si os preguntáis, lo que es la nutricosmética, es la unión de la nutrición y la cosmética natural. Esto es, el cuidado de la piel desde dentro a afuera.
¿Te ha gustado este artículo de nuestro órgano más grande de nuestro cuerpo?. Pues si tienes alguna duda sobre ello, no dudes comunicármelo en la cajita de comentarios. Te contestaré lo más rápido posible, y con ello, contribuirás en la elaboración de artículos más trabajados. Ayúdame a ayudarte.