
El carbón activado y la filtración del agua
Un adecuado sistema de filtración de agua en todos nuestro grifos de casa, bares, panaderías, etc, deberíamos de tener.
Existen muchos sistemas de este tipo. Los que dispongan un filtro de carbón activado, y como el que te explico a continuación, te absorberá muchos del agua.
En este video, sabrás lo que nos aporta el agua y que posibles contaminantes nos llega.
La filtración del agua con carbón activado, es la mejor de las opciones para que tu agua del grifo sea de calidad. El material apropiado para este filtro de carbón activado, es la de la cáscara de coco. Esta cáscara de coco, tiene la correcta calidad de adsorción para atrapar los contaminantes que consigan pasar de las plantas potabilizadoras. De las que consigan pasar, o de las que puedan surgir en la red de abastecimiento, desde las plantas hasta tu casa.

¿Por qué esta cáscara de coco, es la mejor opción?
La cáscara de coco, se quema para producir carbón. Acto seguido se le introduce un gas a presión, con lo que se producen en su interior unos estallidos. Estos, generan una serie de poros, denominados microporos y macroporos. Los micro poros son de un espesor de 1 nanómetro (equivalente a la milmillonésima parte de un metro). Por otro lado, los macro poros, son del tamaño de 25 nanómetros. A posteriori se prensan, generando el bloque de carbón activado. Esta tecnología de la cáscara de coco es mejor a otras como de la madera y el carbón. Gracias a la elevada porosidad del carbón de la cáscara de coco, mejora la calidad y resultados del agua. Esta tecnología puntera hace que la filtración de agua con carbón activado, sea la mejor de todos los sistemas del mercado.
Este bloque de cáscara de coco, tiene una superficie increíble. Al contener micro poros de 1 nanómetro, tiene una superficie total de 446.000 metros cuadrados. Es enorme y por eso es de las mejores opciones para una correcta filtración de agua.
¿Qué nos proporciona al agua la filtración de carbón activado?
El principal aporte seria una agua filtrada y sin ningún sabor añadido. Esto es, sabor a cloro o ningún otro sabor u olor que pueda haber por una rotura en tuberías o demás. Este método de filtración de agua con carbón activado, en cambio, deja pasar todos los minerales beneficiosos que contiene el agua. Podríamos decir calcio, magnesio, etc, pero, conservando un PH idóneo entre 6,5 y 9,5. Este tipo de sistema deja pasar todos estos minerales por el método de adsorción, ya que, estos minerales tienen los mismos polos de carga eléctrica, que el carbón activado. De esta manera no se atraen y repelen en las paredes del bloque. En cambio, los posibles contaminantes, derivan diferente polaridad que el carbón, y es el motivo que se pegan a dichas paredes.
Lo que nos proporciona este tipo de bloque de carbón activado, ya disponemos de una buena información. Cabe reseñar también, el camino que recorre el agua hasta que nos llega a casa. Las plantas potabilizadoras, no nos aseguran que el agua nos llega con todo el beneficio. Lo único que nos puede asegurar es que sea de uso doméstico. Este es el recorrido del agua desde las nubes hasta nuestros grifos.