Frutas y verduras de temporada

Disfrutar de las frutas y verduras de temporada, nos da muchísimos beneficios. No solo para el consumidor final, sino que, para el medio ambiente, también.

Ayuda al medio ambiente, ya que en cada lugar elaborarían sus propios productos y la contaminación atmosférica que eso supone, disminuiría considerablemente. Contaminación en el transporte de dichos alimentos de unos paises a otros.

A nosotros nos aportan, estas frutas y verduras de temporada, innumerables fito-nutrientes. Estas sustancias botánicas, nos proporcionan muchos antioxidantes, entre otras cosas.

Si deseas saber más sobre los fito-nutrientes lo puedes verlo en este yendo a este articulo.

Con la alimentación adecuada de estos, le daremos el descanso adecuado al terreno entre cosechas. Alternando cosechas, conseguiremos una producción más ecológica.

Los antioxidantes son muy importantes en estos días, ya que el estrés oxidativo es considerable. Por lo tanto todo son ventajas consumir frutas y verduras de temporada, y si deseas saber más sobre los antioxidantes, te lo digo aquí.

¿Por qué es necesario consumir productos de temporada?

Como he comentado sobre estas líneas, es muy recomendable consumir frutas y verduras de temporada. El principal motivo es que cuidaremos con mucho mimo nuestro medio ambiente. Además, lo haremos de muchas maneras diferentes. Menos contaminación, mejor calidad de alimentos y terrenos mucho más mineralizados.

No solo con hacer cultivos en terrenos más mineralizados, nos da la seguridad de tener productos con abundantes minerales. Las empresas agroalimentarias cada vez usan muchos más fertilizantes, para poder abastecer el abusivo consumo. Estos fertilizantes, nos aseguran el adecuado abastecimiento por la gran demanda. La calidad de esas frutas y verduras, están lejos de lo que necesitamos para nutrirnos. Alimentarse adecuadamente, no es nutrirse como deberíamos de hacer.

Si quieres una pequeña guía de lo que debes sembrar durante todo el año, echa un vistazo a este video.

Por otro lado, es de vital importancia consumir frutas y verduras de temporada, para no contaminar más en las importaciones y exportaciones de dichos productos. Si sigues los consejos del video, puedes tener tu pequeño huerto, en tu propia terraza. Evitaríamos mucha contaminación y tendríamos productos frescos con todas las vitaminas, minerales y más nutrientes de las plantas.

¿Qué nos aportan las frutas y verduras de temporada?

La principal aportación que obtendremos serán los innumerables nutrientes que tenemos en ellas. Muchos de ellos muy valiosos, como los antioxidantes. Estos son valiosos para contrarrestar los radicales libres que causan el estrés oxidativo. Los deportistas , en este caso, son los que más pueden tener estos pequeños organismos del estrés oxidativo y que pueden alterar a nuestro sistema inmune. Aunque no seas deportista, es un tema para tener en cuenta, ya que los alimentos contienen antioxidantes de poca calidad. Por contrario, estos antioxidantes que solo las obtenemos de las plantas, son igual de necesarios para todas las personas.

Como he comentado antes, otro factor importante, es la contaminación atmosférica. Esta contaminación se obtiene por el continuo vaivén de los diferentes métodos de transporte. El más usado para transportar estos enseres son los aviones. Este transporte es el que más CO2 transmite al medio ambiente. Un avión emite 285 gramos por kilómetro y persona. Esto equivale que cada persona que va en un trayecto de Barcelona a Madrid, emite 150 kilos de CO2, a las capas más bajas de la atmosfera. Si el mismo pasajero se dirige de Madrid a Chicago, las emisiones se elevan hasta los 1020 kilos de CO2. A día de hoy es un transporte muy asequible para largos trayectos, pero a su vez, muy contaminante.

Otro gran, y actualmente, importante aporte que nos dan las frutas y verduras de temporada, es el consumo de agua. En general todas las frutas y verduras necesitan las menores cantidades de agua de cualquier alimento y producto que se elabora. El problema de la escasez del agua mundial, cada vez aumenta considerablemente. A su vez, el estrés hídrico peninsular, también va en aumento. Aquí podrás ver que cantidades de agua se necesitan, y como se calculan los gastos de agua por cualquier producto.

El consumir estos alimentos, y si es de producción propia , mucho mejor, hace que las frutas y verduras nos aporten innumerables ventajas. Antes os he comentado el aporte de antioxidantes de las frutas y verduras como la cereza acerola en frutas y el escaramujo en verduras. Estas frutas y verduras también nos aportan muchos minerales y muchas vitaminas. Por ello, es importantísimo que todas ellas sean de temporada, ya que así tendrás muchos mas aportes nutricionales. Por ejemplo, unas coles de Bruselas y unas naranjas, tendrán muchísimos más nutrientes en enero que en pleno agosto. Ni más ni menos, porque las naranjas y las coles son de invierno. Si un comestible frutícola o herbicola, se consume fuera de temporada, su sabor, su olor y su textura será muy diferente.

¿Qué metodologías hay para una buena calidad de estos alimentos?

Hay unos métodos ecológicos en los que la producción de frutas y verduras de temporada, nos aporten los nutrientes necesarios. No solo necesarios, sobre todo, de calidad. Estos métodos pueden llegar a ser tan antiguos como la vida misma. Me refiero a métodos agrícolas tan rudimentarios como usar azadas o hasta las propias manos. Esto hace que no deterioremos los hábitats tan naturales que encontramos en los nutrientes de las tierras. Estos nutrientes, tienen su propia labor. Esa labor es suministrarla, mediante las raíces de las plantas, a las propias plantas. Si el terreno está saturado de agentes o productos químicos, esos nutrientes disminuyen considerablemente.

Hay plantas, como el trébol y la veza, que si se cultivan y se aran en el mismo sitio hace que el suelo contenga más nutrientes y mejora la estructura de dicha tierra. Que decir de la necesidad de los animales de pasto, para eliminar las plantas que se convierten en increíbles plagas. Estos pequeños métodos antiguos, ¿crees que son necesarios? Pásate por aquí para que sepas que métodos simples pero eficaces puedes encontrar.

Dos importantes factores para unas frutas y verduras de temporada, sean de calidad

A estas alturas sabrás la importancia de consumir frutas y verduras de temporada. Para mi, personalmente, es el cuidado medioambiental. Claro que lo cuidaremos más si es de producción propia. Eso sabemos que es algo complicado, pero seguro que conocerás a alguien que lo haga. Muchas personas que cultivan sus alimentos de temporada, tienen dos factores importantes en cuenta. Estos son las fases lunares, y en menor medida, pero igual de interesante, el ciclo de las mareas.

Son dos ciclos, que van conjuntas la una de la otra. Ya que, una hace el efecto contrario a la otra.

¿Qué nos dicen las fases lunares?

Las fases lunares y los ciclos de las mareas, son importantes conocerlos. Debemos tener cuidado para el cultivo, cosecha y con muchas cosas referentes a los a las frutas y verduras de cada temporada. Los ciclos de las mareas y las fases lunares, van en concordancia. Los dos van unidos, y si uno da vigor, a su vez la otra, la calma. Así, hay que jugar con los dos métodos de fases terrestres.

Cuando las fases lunares orbitan alrededor de la luna, suelen encontrase ante constelaciones. Según ante que constelaciones estén, es adecuado para diferentes partes de las plantas.

  1. Cuando la luna está ante la constelación de fuego (Leo, Aries o Sagitario), es adecuado para la elaboración de frutos y semillas. Ante esta constelación, la actividad de las plantas se polariza. Dichas fechas son adecuadas para estimular la producción de toda clase de cereales, frutas legumbres, etc.
  2. Cuando está en la constelación de tierra (Tauro, Virgo y Capricornio), es el momento adecuado para ocuparse de hortalizas que crecen bajo tierra. Podemos enumerar, zanahorias, patatas, espárragos, entre otros.
  3. Cuando se encuentra en la constelación de aire (Géminis, Libra o Acuario), las flores toman la prioridad. Son los óptimos días para trabajar las hortalizas de flor. Estos serían: coliflores, alcachofas o flores ornamentales.
  4. Si por el contrario, se encuentra en la constelación de agua (Cáncer, Escorpio o Piscis), la actividad favorece a las hojas. Es la fecha idónea para las hojas de lechugas, espinacas, acelgas, etc.

Para saber dónde se encuentra la luna para saber cuándo es el momento adecuado para trabajar con las frutas y verduras de cada temporada, existen libros. Estos libros detallan todo lo relacionado con la luna.

Resumen.

A lo mejor habrás atajado hasta aquí para ver solo el resumen de este articulo tan interesante, pero, no te equivoques. Si lees detenidamente este artículo, sabrás lo que nos aporta los alimentos que nos da la tierra en su temporada de recolecta. Descubrirás lo que obtendrás en el medio ambiente, si haces un consumo consciente de estos productos, frutícolas y hortícolas. Para que los nutrientes de todos ellos se puedan obtener adecuadamente, las fases lunares y los ciclos de las mareas, son importantes. También obtendrás una pequeña información de ello.

Por terminar, en la cajita de comentarios comenta las dudas que tengas, te responderé lo antes posible. Si te ha encantado lo que has encontrado, no dudes compartir en tus redes sociales, o como creas oportuno. Estaré sumamente agradecido

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.