Glosario nutricional

En este glosario nutricional, encontrarás todo lo que quieren decir palabras complicadas. Términos que provienen de la nutrición, el mundo agrícola, así como en, palabras de carácter químico. Todos ellos tienen mucho en común con todo lo relacionado con la nutrición.

Glosario nutricional (de la A a la Z)

 

Diccionario-nutricional
Todo sobre términos relacionados con la nutrición

A

ABONO: Mezcla de residuos de plantas en descomposición y estiércol animal. Se añaden nutrientes al suelo y se optimiza para el crecimiento de las plantas.

ACEROLA: Fruta del árbol de la acerola, un árbol autóctono del Caribe. También conocida como cereza de Barbados, la cereza de acerola es una de las más importantes. Porque contiene las mayores fuentes de vitamina C.

AGRICULTURA SOSTENIBLE: Método de explotación agrícola. Es medioambientalmente responsable, productivo. Económicamente viable y socialmente aconsejable.

ALFALFA: Planta que en sus hojas podemos encontrar numerosos minerales y nutrientes. Entre ellas incluyen: calcio, magnesio, potasio, caroteno, vitaminas E, K y B6 y ocho aminoácidos esenciales.

ALFA-TOCOFEROL: La forma biológica más activa de la vitamina E. Es un antioxidante.

ANTIOXIDANTES: Molécula capaz de ralentizar la oxidación de otras moléculas mediante la eliminación de los radicales libres. A su vez, estos ayudan a protegerse del daño celular causado por los radicales libres.

Los ácidos

ÁCIDO ASCORBICO: Antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y que contiene la vitamina C

ÁCIDO FOLICO: Una de las vitaminas del tipo B. Es un factor clave en formación sanguínea y el desarrollo fetal.

ÁCIDO GRASO: Compuesto orgánico integrado por una larga cadena de carbonos adheridos a hidrógeno. Son la mayor fuente de energía para las células

ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES: Ácidos grasos necesarios para el cuerpo, pero que son suministrados por la dieta.

GRASAS MONOINSATURADAS: Ácido graso al que le falta dos átomos de hidrógeno y tiene una doble cadena entre los carbonos.

ÁCIDOS GRASO POLIINSATURADO: Ácido graso que carece de cuatro o más átomos de hidrógeno y tiene dos o más cadenas de entre carbonos.

AMINOÁCIDOS: Bloques de construcción que se forman las proteínas y en los que se rompen en la digestión. De 20 aminoácidos, 8 se denominan esenciales. El cuerpo humano no puede sintetizarlos, por lo que debe suministrarlos por la dieta.

AMINO ESENCIALES: Aminoácidos que no produce el cuerpo humano y, que mediante la cual, debemos suministrarlos por medio de los alimentos.

AMINOÁCIDOS RESTRICTIVOS: Son alimentos proteínicos que están presentes en cantidades más pequeña con respecto a la cantidad necesaria para el crecimiento.

Con la letra b, seguiremos nuestro glosario nutricional 

  1. BETACAROTENO: La forma botánica de la vitamina A y precursora de esta vitamina o de la pro-vitamina A.
  2. BIENESTAR: Termino usado para referirse al equilibrio saludable de la mente, cuerpo y espíritu.
  3. BIO-DISPONIBILIDAD: La disponibilidad de una determinada cantidad de una sustancia (vitamina o mineral) que puede ser absorbida por el tracto gastrointestinal.
  4. BIOENSAYO: Mide los efectos iniciales de un ingrediente a nivel celular, subcelular y genético usando células vivas.
  5. BIO-FLAVONOIDES: Compuestos químicos de color brillante localizados en la pulpa y piel de los cítricos y otros alimentos provenientes de las plantas.

EL GLOSARIO CON LA LETRA «C»

  1. CALORÍA:  Medida de energía de los alimentos. Cantidad de calor necesaria para incrementar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado.
  2. CAPA: Recubrimiento de un comprimido no masticable mediante una solución ligera para que resulte más fácil tragarla.
  3. CAROTENOIDES: Fito-nutrientes disueltos en grasas que aportan a frutas y vegetales su color naranja, rojo y amarillo.
  4. COENZIMAS: Sustancia orgánica no proteica que contiene una vitamina o mineral. Se combina con una proteína específica, la apoenzima, para formar un sistema de enzimas activo.
  5. COLÁGENO: Cemento biológico. Se denomina así porque es un compuesto de proteínas fibrosas que sujetan el tejido conectivo del cuerpo.
  6. COMPLEMENTO ALIMENTICIO: Productos alimenticios que implementan a la alimentación normal. Representan fuentes concentradas de vitaminas y minerales u otras sustancias con un efecto nutricional o fisiológico. Se representan en capsulas, comprimidos, líquidos y polvos.
  7. COMPRESIÓN: Termino utilizado para describir el proceso de materias primas para convertirlas en comprimidos.
  8. CONCENTRACIÓN: Reducción de agua en una sustancia extraída, ofreciendo así más nutrientes. El evaporador utiliza un sistema de evaporación suave para eliminar el agua. De esta manera, se obtiene un concentrado de 6 a 10 veces la planta original.

TIPOS DE CONTROLES

  • CONTROL DE CALIDAD: Sistema que monitoriza las materias primas, proceso de fabricación y el producto acabado. Con este proceso, garantizamos el cumplimiento de niveles de calidad definidos.
  • CONTROL DE PLAGAS MEDIANTE VERTEBRADOS: El uso de pájaros vertebrados y murciélagos para proteger las plantas de plagas dañinas.
  • CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESO: Método, mediante la cuál, se garantiza resultados coherentes de fabricación. La máquina analiza cambios en los comprimidos. Si alguno no entra en el rango adecuado, automáticamente es rechazado.
  • CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA PRECISIÓN: Técnica separación/detección. Utilizada para separar los nutrientes importantes. Alguno de ellos siendo la vitamina A. Método principal utilizado en para el análisis de vitaminas.
  • CUBOS PORTÁTILES: Contenedores de acero inoxidable usados para transportar importantes formulas granuladas.
  • CULTIVO EN FRANJAS: Cuando dos cultivos se siembran usando un modelo alterno. Conseguimos, de esta manera, un beneficio mutuo. Cuando cultivamos de esta manera, dificultamos que las plagas encuentren su objetivo. También, permitimos que los depredadores beneficiosos, encuentren un huésped.
  • CULTIVOS DE COBERTURA: Plantas utilizadas en rotaciones, especialmente, las legumbres, por el alto contenido de nitrógeno que suministran. Las legumbres, sembradas para crear humus, reblandecen el suelo, mejoran su textura y dan cobijo a insectos beneficiosos. También esconden los hierbajos.

No hemos hecho más que empezar con nuestro glosario nutricional. Deseo que sirva de ayuda para conocer palabras, máquinas, formas de cultivo y todo lo relacionado con la nutrición. A parte de términos relacionados con la nutrición, este glosario nutricional, da a conocer todo lo relacionado con nutrición. Para tener una buena nutrición, debemos de saber que procesos siguen las plantas, desde el cultivo hasta los comprimidos. También encontraras una serie de granjas situadas en puntos estratégicos en nuestro planeta. En resumidas cuentas, este glosario nutricional, te enseñara todo lo referente a la nutrición.

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.