
Historias del agua
El agua puede darnos innumerables historias, muchas de ellas no desearíamos ni escucharlas.
En muchos lugares existe tanta escasez que la potabilidad de ella puede crear muchos problemas, y la muerte está entre ellas. Parece que esto no es un problema para los que mandan, pero, indudablemente, es un gran problema.
El agua es vida, y la vida es agua. La gran parte de nosotros somos eso, agua. En este post encontraras más sobre ello
¿Sabías la suerte que tenemos en los grifos de nuestros hogares?
En muchos de nuestros hogares, por no decir en todos, tenemos la gran suerte que, abriendo un simple grifo, nos llega el agua a nuestra casa. Pero a pesar de eso existen intoxicaciones a causa de múltiples problemas que se pueden encontrar. Nombraría, alguno como la salmonela, que puede llegarnos a nuestros grifos estando el agua en mal estado. Otros nos lo crean en la unión de los gases de la materia orgánica con el cloro. Este fenómeno se le denomina, los trihalometanos. Según la O.M.S. EL 5% de los cánceres de vejiga son debidos a este pequeño pero masivo contaminante. Consumimos mucha agua, y las innumerables pequeñas dosis de un contaminante, daña mucho más. Para ello aquí encontraras una gran solución para superar este problema.
Pero, si nos traen tantos problemas, ¿porqué tenemos esa gran suerte?
Es complicado entender que tenemos mucha suerte llegándonos tantos contaminantes, ¿verdad?. Según la bióloga y nutricionista Mariana Aróstegui, el agua filtrada de grifo es la mejor de las opciones. También el Instituto de investigación Asglobal lo dice. Pero estas son sólo algunas pequeñas historias, «agradables» que nos deja el agua.
Historias a tener en cuenta con el agua.
Las historias que nuestros abuelos nos contaron o nos cuentan, eran y son, agradables de contar. En cuanto al agua, muchas son terroríficas. Como con todo, otras son muy agradables.
Es sabido que nuestro organismo el 70% es pura agua, y que el 90% de toda esa agua está en las células. Por lo tanto, lo que debemos de beber es agua. Existen muchas maneras de perderla, sudor, deshidratación y otras maneras que, si no la ingerimos, puede causarnos hasta la muerte. Por ello debemos de ingerir en torno a los dos litros de agua, según temperatura, entorno, ejercicio, y otros factores más. Los deportistas si tienen una pequeña carencia, su rendimiento puede disminuir considerablemente. Los minerales son importantes ingerirlos en el deporte, y el agua para trasladarlos. Aquí los encontrarás.
¿En qué nos ayuda el agua?
La correcta ingesta de agua, hace que nos refresquemos en esos días calurosos veraniegos. Todos los veranos, vemos escenas de gente que se refrescan en las fuentes de las calles. Nos ayuda a perder peso, ya que el estómago lo engañamos teniendo o estando medio lleno. Lubrica nuestras articulaciones. Es el principal transportador de vitaminas y nutrientes a las células, tejidos y órganos. Además, también transporta el oxígeno a nuestras células. Nos hidrata la piel, pero muy caliente puede debilitarla. Por lo tanto, el agua es muy importante para nuestro organismo.
¿Qué otras historias del agua tenemos para no estar contentos?
El planeta es el 70% aproximadamente, agua. Por este detalle debería llamarse agua en vez de tierra. Pero resulta que sólo el 5% de esa gran masa es dulce, o para entendernos todos, agua que podemos beberla. Pero otro dato más preocupante es que sólo el 1% de la población tiene acceso a ese 5% de agua dulce. Por ese gran detalle, tenemos una enorme suerte en estar donde estamos, si eres una persona al que le llega el agua al grifo de tu hogar.
En la actualidad 2.000 millones de personas carecen de un agua potable en el mundo. Si nos vamos a la población que sus abastecimientos de agua son los adecuados, incrementamos considerablemente en esa población que no le llega en condiciones el agua para poder beberlas. Si esta población no ha mutado para que organismo se acople a los acontecimientos, es un gran problema. Ellos como nosotros, deben de ingerir los dos litros de agua diarios recomendados. Si esa agua está en malas condiciones, el problema puede ser muy grave. Tan grave que muchos niños menores de 5 años, mueren al año por esta causa. Por lo tanto, ¿no somos afortunados?
Por lo tanto, que debemos de tener en cuenta?
Si vamos a terminología de los números, este año 2022, sus dígitos suman nueve. Este número significa muchas cosas que tienen que ver con la ayuda al prójimo y mirar más en el que tengamos al lado.
Con los datos expuestos, tenemos que agradecer al quien sea, por estar donde nos encontramos y tener este apreciado alimento, al alcance de la mano. Muchos pueblos, tienen que hacer largas distancias para lograrlo, con sus incomodos transportes. Indudablemente la calidad, no debemos de olvidarlo. Aunque la A.E.A.S. (Asociación Española de Abastecimiento de Aguas), nos dicen que exista la probabilidad de que el agua pierda su calidad. Dicho por la misma asociación, esto se debe a lo deteriorado de las infraestructuras. En algunas comunidades, ya se están haciéndose estos cambios de tuberías añejas y que puedan ocasionar una mala calidad de las aguas que transporten por ellas.
Para que podamos reflexionar un poco, pensemos cuando estemos duchándonos todo el agua que podríamos ahorrar. O mejor aún pensemos la carga que tendríamos que traer para esa misma ducha. Se calcula que, solamente una ducha de 5 minutos, se gastan los 100 de agua. Muchos de nosotros seguramente estemos mucho más en una ducha.
Cada uno puede hacer lo que considere oportuno, pero todo lo tenemos al alcance de la mano, y creemos que somos los propietarios de ello. El ansiado agua es de todos, y cada vez hay más estrés hídrico causado por los malos usos que hacemos. Cada vez la población aumenta, y cualquier objeto, vestimenta, alimento, etc, tiene un gasto considerable de agua.