
La suplementación
Primeramente que sepáis que, la suplementación, no es lo mismo que sustituir la comida, por ejemplo, con una barrita.
Aunque hoy en día, la suplementación, es un concepto que está en boca de todos.
No solo debemos de suplementarnos por ese mínimo concepto. Todos somos diferentes, y puede, que para otras personas sea lo adecuado, para ti no lo sea.
Cuando termines de leer este post, sabrás si es lo que debes, porque debes hacerlo y que pasos debes de dar antes de.
Pero, antes de todo esto, debes de saber que es alimentarse y nutrirse.
¿De dónde proviene la palabra suplementación?
Para saber que es la suplementación y si debemos de suplementarnos, debemos de conocer su significado. Esta palabra viene del latín suplementum.
¿Cuál es su significado?.
Suplementum, viene descrita en tres raíces. Sup.ple.mentum. Describamos cada una de las raíces.
- Sup: Esta raíz nos dice que algo está por debajo del límite, inferior a, ausencia o vacío.
- Ple: Esta raíz significa llenar o completar el vacío que nos deja la anterior.
- Mentum: Acción o método para llenar o completar lo que la primera raíz nos limita.
Una vez descrita el significado de la suplementación, queda unir cada raíz con su significado. Uniendo todas las raíces nos queda esto. La suplementación es el método o sustancia que se utiliza para llenar el vacío o las carencias nutricionales que cada individuo tiene y asegura los requerimientos nutricionales.
Pero, ¿no tengo los requerimientos nutricionales mediante la alimentación?.
Así deberíamos de tener, pero hay factores que dicen que no es así. A medida que avanza el tiempo, nos damos cuenta de que, la calidad de los alimentos bajará cada vez más.
Hemos oído hablar de las de impresoras 3D, ¿verdad?. Estas impresoras son capaces de producir cualquier objeto. En los últimos años se ha comenzado a comercializar carne elaborada con esas impresoras. Si esto va en auge, ¿la calidad de esa carne será igual que la de ese animal que pasta libremente en las montañas suizas?. Indudablemente, no.
Lo mismo pasa con las lechugas.
Con toda la comida que los astronautas tienen allá arriba, la calidad será pobremente insuficiente.
Los fumadores, tienen mucha carencia de calcio, y si es una fumadora, aún más.
Si cualquier fumador o fumadora, bebe alcohol, esas carencias bajaran bastante más.
A todo esto, le unimos lo que la industria agroalimentaria nos da con todos los métodos actuales que tienen. Estos métodos, que son los productos fitosanitarios, hacen que los alimentos crezcan rápidamente sin dejar a las plantas estar el tiempo necesario en la tierra. Ya dice el dicho, si se quiere tener resultados, hay que tener paciencia. Si dichas plantas no están en la tierra su tiempo necesario absorbiendo todos los minerales que esa tierra tiene, esos alimentos estarán escasos de nutrientes. Además, con este tipo de productos, esas tierras estarán pobres de nutrientes.
Por si esto no fuera poco, las frutas y verduras que nos llegan a nosotros han recorrido muchos kilómetros desde su recogida. Esto, ¿qué quiere decir?. Que cuánto más tiempo esté esa verdura quitada de la tierra, mucho menos nutrientes va a tener.
Por lo tanto, si te reconoces con todo lo que has leído hasta ahora, te recomiendo que sigas haciéndolo. La nutrición adecuada es muy importante.
¿Por qué suplementarte?
Esta es una pregunta muy frecuentada. ¿Por qué debemos de hacer algo? La respuesta a esta pregunta es más bien difícil. Tenemos muchos puntos de vista, y con todo lo que escuchamos, nos cuesta decidirnos. La respuesta a la pregunta del encabezado es más bien, fácil. Debemos de suplementarnos, ya que, por la alimentación, no podemos ingerir todos y cada uno de los nutrientes que nuestro organismo necesita. Si lo hacemos, deberíamos de ingerir una gran cantidad de alimentos, que ni nuestro organismo, y por supuesto, nuestro estómago pudiera soportar. Además de eso, deberíamos de encontrar alimentos de una calidad considerable, que, con la actual sobreproducción, es complicado.
Plantas, verduras y hortalizas, engañadas debajo de plásticos para que crean que están en un clima templado. Animales, que durante su vida no ven la luz del día y en muchos casos amontonados. Las personas cuando nos sentimos estresadas o asustadas, no actuamos de la misma manera. En ocasiones, ni siquiera comemos lo que deberíamos de comer. Un animal que está encerrado toda su vida, se siente de la misma manera, y la calidad de carnes, huevos o leches, por ejemplo, disminuyen considerablemente.
Otro motivo importante para tener que suplementarse, es saber escuchar a nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo siempre nos habla de cómo está. Interpretar esa escucha continua, puede que nos evite algunos problemas. Si esa escucha da frutos deseados y hemos sido capaces de interpretarlos, tenemos echo parte del viaje. Un viaje, en el que sabremos que decir a un doctor para que pueda diagnosticar nuestras escuchas. Él nos dará los pasos a seguir. Muchas veces, su diagnóstico, no será de nuestro agrado, pero sabremos qué pasos dar. Algunos especialistas nos dirán que nos suplementemos con ciertas vitaminas y minerales que debemos de provisionarnos de las carencias que tengamos.
Para resumir, debemos de suplementarnos cuando sepamos que anomalías tenemos en nuestras provisiones para nuestro organismo. Casi siempre son carencias de vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita.
Sé que me faltan nutrientes, pero ahora, ¿que debo de hacer?.
Otra de las preguntas que nos hacemos constantemente, cuando identificamos un problema. La respuesta es que te movilices, lo antes posible, a un médico. Dicho especialista o médico, te dará los pasos a seguir, después de, diagnosticarte, si lo que te pasa, es una dolencia o malestar, o incluso una enfermedad. Muchas veces pensamos que estamos mal, y vamos a un médico, y en ocasiones a todo correr, a urgencias. Creemos que nosotros somos los que entendemos, y que la enfermedad que tenemos es muy urgente para resolverlo.
Después de lo que digamos lo que nos pasa y con el resultado de las pruebas que nos hacen, nos diagnostican lo que tenemos. Un dolor de cabeza puede ser desde un tumor hasta que tienes una gran preocupación de cuando va a llegar tu hija a casa. Por eso debemos de atender a las indicaciones de dicho especialista o médico y entender que muchas veces, la mente nos juegan malas pasadas.
Entonces, ¿qué debo de tener en cuenta con la suplementación?
Antes de comenzar a suplementarse, si ha sido la opción escogida, infórmate. Aunque, la suplementación, sea importante, debes de tener en cuenta algunos factores importantes. Estos factores son igual de importantes, como la ducha.
- La suplementación debe provenir de las plantas. Este punto es importante. Hay una gran diferencia de un producto químico a otro natural. El cuerpo absorbe, aproximadamente el 90% de una sustancia natural. En cambio, algo entre el 20% al 25%, si es de origen químico.
- No debe de provenir de campos que usen fertilizantes. Es importante que te informes si el productor de los suplementos sea ecológico y usen métodos en el cuidado de las plantas sin ningún químico.
- El productor debe de tener sus propias cosechas. Nos dará credibilidad y confianza si sabemos que el productor cosechas en tierras de su propiedad. De esta manera nos asegura que las plantas conservan todos sus nutrientes, pasando en poco tiempo, de la planta al producto final.
- La más importante de todas, debe de ser transparente. Es vital que busquemos información de cualquier fabricante. Si se trata de productos de suplementación, debe de ser mucho más. Tendremos más confianza en un fabricante que nos desvele todo y cada uno de los pasos que sigue en su elaboración de productos, a uno que no lo hace o no da detalles de todo.
Si hemos decidido que la suplementación es la opción elegida, estos 4 puntos te dicen cuál puedes elegir. Debemos de tomarnos nuestro tiempo en la investigación que cada uno considere oportuno.
Para resumir que fabricante elegir, debes de tener en cuenta que ese fabricante sea transparente. Nos dará confianza en la elección adecuada. Si ese fabricante tiene buenas referencias, será un punto a tener en cuenta. Las personas somos así, antes de elegir un hotel, restaurante, viaje, etc. miramos referencias sobre esas comidas, alojamientos o lugares que podremos visitar en un lugar. Si nos preocupamos de nuestro ocio, debemos de preocuparnos y, mucho más, ocuparnos de nuestra correcta nutrición. Si la nutrición que tenemos no satisface las necesidades de nuestro organismo, la suplementación es la mejor opción.