Los antioxidantes en el deporte

Los antioxidantes en el deporte tienen una gran relevancia. No solo en el deporte, o en los que les gusta cuidarse practicando su deporte favorito, sino para cualquier persona.

Entre algunos inconvenientes o problemas de no consumir los antioxidantes, puedes verlos por aquí.

Todos necesitamos antioxidantes, los que practicamos deporte y los que no. Los deportistas necesitan mas, ya que necesitan mucho más oxígeno que una persona que no practica.

El oxígeno que respiramos se transforma en nuestras células, en una molécula oxidativa. Esto se denomina radical libre.

En este video podrás ver los beneficios de los antioxidantes, para nuestro organismo.

radical-libre
Los antioxidantes en el deporte. La parte izquierda de la imagen, piel envejecida por los radicales libres. Derecha piel sana

¿Que son los radicales libres?

Todos los seres vivos, tenemos dos cosas en común, el agua y el aire u oxigeno. En el tema que nos ocupa, hablaremos del aire u oxigeno. A medida que respiramos, proporcionamos en el interior de nuestras células, otra molécula denominada radical libre. El radical libre es fundamental en nuestro organismo, para realizar una serie de funciones y mantener nuestro estado de salud. Diariamente se producen en nuestro organismo, una serie de reacciones que se pueden englobar en «respiración celular».El oxigeno que respiramos va directamente a nuestras células. Para que los alimentos, como las grasas y los glucidos liberen su energía, las células las oxidan reduciendo el oxigeno del cual nos proporcionan energía y agua. Esta reacción es indispensable para la nutrición celular. Una prolongada oxidación o frecuencia de radicales libres en nuestro organismo, pueden acarrear importantes problemas. Pueden pasar de alteración celular y alteración genético.

Otros factores del estrés oxidativo

Uno de los factores para el estrés oxidativo, es el oxigeno que respiras y lo que genera en las células. Los deportistas necesitan mucho mas oxigeno para que la musculatura funcione bien. El oxigeno que respiramos, no es solo el factor predominante para el estrés oxidativo. El mayor órgano que disponemos, la piel, es otro factor importante para el estrés oxidativo. Para el daño de la piel, hay muchos factores para que la tensión oxidativa, se produzca. El estrés, una dieta pobre y la falta de sueño, son los factores mas comunes. Añadiremos otros dos factores externos como son, la exposición a la luz solar y la contaminación atmosférica.En estos factores muchos deportistas que practican al aire libre, están expuestos a este problema. Si esto aumenta en la piel, hace que nuestra piel se envejezca mas rápidamente

El cuidado de la piel del deportista

Los factores para que fatiga oxidativa de la piel, ya hemos descrito que factores ambientales nos lo causan. Para que estos factores no impacten en nuestra piel, usamos innumerables cremas para su cuidado. Pero esto tampoco es suficiente y debemos de prevenir estos problemas, con la nutricosmetica. Esto quiere decir nutrición y cosmética desde dentro de la piel. Dos de las capas de la piel son la dermis y la epidermis.

  • La epidermis: Es la capa mas superior y actúa de barrera protectora de la piel. Esta capa se suele proteger con cremas cuidadoras.
  • La dermis: Es la capa mas inferior de la piel. Esta contiene una matriz de colágeno y elastina. Estas dos proteínas son esenciales para la elasticidad y flexibilidad de la piel. Según como estén estas fibras, sera el aspecto que tenga la piel.

Como los deportistas, de por si proporcionan mas radicales libres, la nutricosmetica te desecha esos radicales libres del organismo y de la piel. No olvidemos que la hidratacion y la recuperación que hagan los deportistas, tiene su importancia. No solo en recuperarnos adecuadamente e hidratarnos, el agua nos aporta muchos minerales para las proteínas de la piel

Alimentos y nutricosmeticos adecuados para los antioxidantes en el deporte.

La nutricosmética, está en alza los últimos tiempos. No solo es en los deportistas, para todas las personas. Ya hemos visto que los deportistas tienen más necesidades, por los motivos expuestos. Hoy en día los alimentos tienen muchísimas menos propiedades que hace unos años atrás. En este video podrás ver lo que nos aporta la nutricosmética.

La gran cantidad de aprovisionamiento, la recogida de frutas y verduras con grandes fuentes de antioxidantes verdes, etc, son los principales motivos por el que hay que suplementarse. Hay muchos tipos de antioxidantes. Betacarotenos, luteína, licopeno, selenio y las vitaminas del tipo A, C y E son las que podemos encontrar. Hay muchísimos alimentos que contienen estos tipos de antioxidantes. Frutas, verduras, frutos secos, especias e infusiones, son alimentos que no deberíamos de perder de vista.

¿Qué alimentos tienen abundantes antioxidantes?

  • FRUTAS: Fresas, moras, arándanos, bayas de Goyi, frambuesas, uvas, cerezas, mango, melón, papayas, naranjas, mandarinas, limón, granada, manzana y plátanos, son las frutas con altos antioxidantes.
  • VERDURAS: Brócoli, tomate, ajo, zanahoria, calabaza, remolachas, alcachofas, calabacín, pimiento verde, guisantes, coliflor, col, acelgas, espinacas y boniato.
  • FRUTOS SECOS: Nueces, almendras, cacahuetes, pistachos, avellanas, piñones, anacardo, chía, alubias, acai y maíz.
  • ESPECIAS E INFUSIONES: Cacao, canela y té verde y rojo.

Ten en cuenta que muchos de estos alimentos, como las verduras, deben de cocerse para su ingesta. Las verduras contienen vitaminas y minerales, que se deterioran con la continua exposición a fuentes de calor. En la medida de lo posible, intenta que los tiempos de cocción no superen los 62º de temperatura. Esta temperatura es la idónea para que bacterias, como la salmonela, no esté presente en los alimentos cocinados. Por otro lado, dichos alimentos conservarán los apetitos y jugosos, nutrientes.

Lo recomendable es si estos alimentos consumáis cerca de donde vivís. Cuanto más lejos se comercialice, menos antioxidantes contienen. También es de vital importancia, que se consuman crudos, aportan mayor cantidad de antioxidantes. Si se deben de cocinar, que se cuezan lo menos posible, ya que todos los nutrientes y antioxidantes, se van con el agua y vapor.

¿Te ha aportado valor este articulo? Deja tu comentario, y te responderé lo antes posible. Lo prometo

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.