Los jóvenes contra el cambio climático

Es evidente que los últimos días los movimientos de los jóvenes contra el cambio climático, se han generalizado.

Todas estas movilizaciones, ¿son suficientes para que veamos el problema existente? Parece que habrá que hacer otras cosas para que, esos movimientos, tengan efecto.

Entre otras cosa debemos de ponernos a trabajar desde los altos cargos de todas esas empresas que no respetan las reglas de medio ambientales.

También es importante, un adecuado reciclaje al igual que disminuir el consumo de plástico. Cada vez tenemos ante nosotros, muchos mas productos con derivados del petróleo.

plasticos-en-el-mar
Los jóvenes y el problema de los plásticos.

¿Qué hacer ante todo este plástico?

No es la responsabilidad de los jóvenes en cuanto hacer movimientos contra el cambio climático. La responsabilidad es de todos nosotros. Tampoco es suficiente movilizarse en las protestas. Ese es un pequeño paso para hacerse ver en los medios de comunicación diversos, que disponemos hoy en día. En las diversas redes sociales, se han hecho virales, los innumerables movimientos hechos por los jóvenes contra el cambio climático.

Entre los innumerables problemas que debemos de hacer frente, mar y en nuestras costas. Es de vital importancia saber que los plásticos han conseguido formar una isla en el Océano Pacífico. Esta isla ya es demasiado grande y va en aumento. Ya llega hasta 1.6 km cuadrados de superficie (España en torno a los 505.000). Echar cuentas cuanta cantidad de plástico habrá en toda esa superficie. HORRIBLE. Lo peor no es eso. Se calcula que, aproximadamente para el año 2050, en el mar habrá más plástico que peces. Esto pasara a otro problema, la cadena alimenticia. Los peces confunden los micro plásticos con comida, y estos la ingieren. Hay resultados de químicos que han encontrado, en sus investigaciones, micro plásticos en embarazadas.

Los adolescentes ante la metamorfosis ambiental

Greta-Thunberg
Greta Thunberg protestando en una movilización

Greta Thunberg es la adolescente que más ha hecho para que se mueva los demás jóvenes de todo el mundo. De perder clases en el instituto a mover masas de jóvenes y adolescentes no ha pasado mucho tiempo. Todo para concienciarnos que, si muchos hacemos un poco, es muchísimo lo que haríamos por nuestra casa de ahí fuera. Es necesario que hagamos un consumo responsable y adecuado, del problema del siglo XXI. Jóvenes, adolescentes, mayores, y todo el que pueda hacer cosas, tenemos que ponernos en marcha. Activarnos para que toda esa basura incontrolable, aumente esa isla comentada sobre estas líneas.

Necesitamos personas que dejen de echar esa lata de refresco por la ventana del coche, en calurosos días de verano. Personas que recojan ese envoltorio que vea que va al cauce de un río. Personas que presumen de que son verdes, porque montan en bici para ir a trabajar y dejan su coche en casa para otros quehaceres. Aunque cada día en el planeta una persona más se involucre en esto, esa isla disminuirá su aumento considerablemente. El planeta, los habitantes y los que están por venir, nos lo agradecerán. Nos agradecerán porque un día decidimos, que gente de todo el planeta, diéramos el paso de cambiar sus vidas. Hace muchos años un hombre piso la luna, según dicen, y su frase fue que era un pequeño paso para el hombre, pero uno grande para la HUMANIDAD. No sé si ese acontecimiento tan importante para aquella época, fue real. Tampoco esa célebre frase dicha por el astronauta Neil Armstrong. Pongamos esa frase ahora en nuestras bocas y actos y hagamos algo por la HUMANIDAD

Los jóvenes contra el cambio climático

Es determinante que nos pongamos a la acción. Los jóvenes de hoy en día tendrán mucho que decir. La activista sueca Greta, es un reflejo al que deberíamos de seguir en la medida de lo posible. No solo con las protestas convenientemente estudiadas donde hacerlas, sino también en el ajetreo diario.

Hace muchos años ese pequeño paso para un hombre, hizo que la carrera espacial, eclosione en todo el mundo. Eclosionémonos en nuestra era para cambiar este mundo de basuras y hagamos un clima y ecosistema más agradable. Dejemos el coche en casa, lo agradecerá nuestro bolsillo. Recogemos esa basura del suelo, aunque no la hayamos echado nosotros. Traigamos a la civilización esa basura de la comida que llevemos a esos paseos montañeros. Estas cositas son de vital importancia para comenzar que todo cambie. Aunque no podamos tener la ocasión de escuchar a generaciones venideras, seguro que lo agradecerán. ¿Acaso no estamos agradecidos de que hace años hicieran cosas para que hoy tengamos todo lo que tenemos? Muchos no los conocemos, pero debemos de estar agradecidos, por lo que tenemos

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.