
Los plásticos en el medio ambiente
Los plásticos es un gran problema que tenemos en la sociedad actual. Los únicos responsables de este gran problema, somos nosotros.
En este blog conocerás un poco la historia del plástico y todas las consecuencias que nos causan. Si no sabes los diversos tipos de plásticos que tenemos, sabrás de ellos si te pasas por este blog. En el encontrarás también en donde las encontramos.
¿Desde cuándo vivimos con el plástico?
Este material no tiene muchos años de vida. En cambio, los primeros polímeros ya existían mucho antes de nuestra era. Este material, lo elaboraban los aztecas, entre otras culturas mesoamericanas. Obtenían este material, por un árbol denominado caucho. Del caucho extraían un pegajoso líquido que, cuando se secaba, trabajaban con él. A la resina del caucho unían jugos de otras especies, para hacerlos más manejables para la elaboración de figurillas humanas y bandas para atar la cabeza de las hachas.
Los primeros polímeros, ya existían desde hace muchos años. En aquellos años tan lejanos, tendrían sus usos por ser duraderos y resistentes. En nuestros días, fueron los fabricantes de la automoción y que se ha ido incrementando considerablemente. Fabricantes de la automoción como Goodyear, comenzaron a vulcanizar el caucho, para aumentar su resistencia. Eso fue en el año 1836, desde entonces, menos de 200 años, se ha ido incrementando el uso de los plásticos.
Su mayor auge, y de una manera un poco rara a mi parecer, comenzó en el año 1860. Se otorgó un gran premio a la persona que pudiera sustituir el marfil en la fabricación de bolas de billar. Por otro lado, fue muy bueno, ya que se combatió la posible extinción de los elefantes. Desde entonces el uso del plástico aumenta. Hasta que la primera empresa que se formó para elaborar los plásticos, inventó la baquelita. Con este material podían moldear cualquier material de polímero que fabricasen. Poco después, se elaboró la primera máquina para usar este material de la baquelita, para moldearlas adecuadamente.
Desde ese logro, se han elaborado cuantiosos modos de plástico. Cada década se implantaba algo nuevo y distinto al anterior, hasta llegar a nuestros días, con el plástico por cualquier sitio que toquemos. De una manera más visual, lo detalla el siguiente video.
¿De qué manera nos afecta los plásticos?
Hoy en día el uso del plástico es el pan de todos los días. Lo encontramos por cada cosa que podamos ver, tocar u oler. Ordenadores, televisores, cualquier prótesis, etc. Lo tenemos por todos los lados. Uno de los más usados son las bolsas de plástico, aunque cada vez hay más biodegradables. Pero, ¿en realidad estas bolsas son buenas para nuestros quehaceres diarios? Al fin y al cabo, se degradan con el tiempo, creando los temerosos microplásticos. ¿Quieres saber más sobre ellos y lo que ocasiona en los océanos? Pásate por este blog. Espero que te aporte cosas.
Estas pequeñas partículas que son los micro plásticos, son plásticos. Como sabéis los plásticos entre otras cosas, son grandes aislantes. Al ser aislantes tiene la mala suerte que nos afecta a las células. Interior, exterior y centralmente en dichas células. Esto hace que las descargas que nos envié nuestro cerebro, no lleguen directamente y tarden más de lo debido. Esto puede ser un problema. Cuando la próxima vez estemos a punto de echar un pequeño envoltorio de este material, pensemos en ello. Te estarás protegiendo y estarás contribuyendo a la asertividad. Esto es, ser feliz haciendo algo por los demás.
Este problema que tenemos, cada vez hay muchas más personas que son más conscientes de dicho problema. Sobre estas líneas describo una serie de problemas, esos problemas tienen sus pequeñas soluciones. El mejor y mayor, solución, eres tú mismo. Hoy en día existe un deporte que se trata de recoger la basura de la naturaleza, parques, etc. Ese deporte es el plooging y aquí lo puedes conocer. Recuerda siempre que el destruir o cuidar el medio ambiente, está en tus manos. Mi pregunta sería, ¿qué estás decidiendo tú?.
Resumen
Los plásticos son un gran invento para muchísimas cosas. Por su moldeabilidad, manejabilidad y su peso, lo usamos en muchos lugares y objetos. El problema no es el uso de dichos materiales. El problema llega que muchos utensilios de plástico son de un solo uso. Sobre todo, las botellas y envases. Comenzaron a usar los antiguos aztecas por medio de las resinas de los cauchos. Hasta hace poco menos de 200 años, resurgieron por medio de un premio para parar los marfiles. Hoy en día se ha vuelto un problema difícil de parar, pero la solución la tenemos nosotros mismos. Acabar con el uso excesivo de estos envases y botellas de un solo uso, aminoraría este uso discriminado. Toda la contaminación plástica que vemos en nuestros días, es todo nuestro. Hagamos las idóneas cosas para que no siga ese aumento de plásticos.
¿Tienes algún comentario? La cajita de comentarios esta para ello. Colaborarás con que estos artículos de cuidado ambiental, sean mejores y acordes a ti. No olvides que leo tus comentarios, y los responderé todos y cada uno de ellos.