Los productos biodegradables

En estos tiempos que corren, es indiscutibles el uso de productos biodegradables. Son de tal importancia para nosotros y para generaciones venideras, que tenemos que saber los motivos. Si disponemos de algún producto que nos digan que es biodegradable, tenemos que tener en cuenta estos tres pequeños e importantes detalles.

  1. En primer lugar, los productos biodegradables, no deben de afectar de ninguna de las maneras al medio ambiente.
  2. También nos deben de disminuir dramáticamente la cantidad de envase de plástico.
  3. Por último, y no menos importante, es que tienen que ser muy concentrados. Esto hace que el gran consumo de envase de plástico, disminuya.

Si conseguimos que con el uso adecuado que se le hagan a esos productos y tengamos estos tres puntos, podremos decir que usamos estos productos.

¿Tenemos algún método que nos indique que los productos que usamos son biodegradables?

En el párrafo anterior hemos detallado tres puntos importantes que debemos de tener en cuenta. El problema recae que es una simple interpretación de cada uno. Por ello la E.P.A (Agencia Estadounidense de seguridad medioambiental), otorga una etiqueta. Esa etiqueta está avalada por esta agencia que es ajena a cualquier fabricante. Eso sí, deben de pasar rigurosos controles para que puedan obtener, dichos productos biodegradables, esta etiqueta.

Hay otras etiquetas, que también te dicen que respetarías el medio ambiente, con su uso. En este caso, no solo el medio ambiente, sino que también tu salud. El motivo por el que te cuida la salud un producto, es que no tiene ningún tipo de ftalatos que no te deja ningún olor tan nocivo, incluso pueden ocasionar la muerte.

Producto biodegradable
Los productos biodegradables

La etiqueta sobre estas líneas, nos garantiza que ese producto es la opción más segura. Es una etiqueta que la otorga la E.P.A. Esta agencia, solo permite que estos productos biodegradables, usen ingredientes más seguros. Al ser biodegradable, también te garantiza, que los productos no pierden su calidad ni rendimiento. Esto hace que el cuidado ambiental sea la primera opción de esta agencia estadounidense.

Por lo tanto, ¿Qué etiquetas nos dicen que un producto es biodegradable?

Las etiquetas que garantizan estos productos son: safer choice (opción más segura), E.P.A. (agencia estadounidense del cuidado ambiental) y la A.I.S.E. Esta última etiqueta, la A.I.S.E, es la voz Europea de la industria de Jabones y Detergentes de mantenimiento. Tiene miembros en 40 paises.

En el año 2005, se puso en marcha en la Unión Europea, un programa llamado Chárter para la Limpieza Sostenible. Este programa tenía el fin de promover mejores prácticas ambientales, de salud y seguridad en la fabricación de detergentes y otros productos de limpieza doméstica y profesional. Donde se exhiba este símbolo de Chárter, nos dice una serie de cosas.

  1. El fabricante esta comprometido con el programa
  2. Sus productos se midieron en tres resultados: económico, social y ambiental

Tomar en cuenta estas etiquetas a la hora de adquirir tus productos de limpieza. Te darán la seguridad para los componentes de tu hogar y también para el medio ambiente. En lo económico, también tendrás ese ahorro deseado, ya que todos ellos son concentrados. Necesitaras mucho menos producto y te garantiza que su calidad es la misma

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.