Maquillaje ecológico

El maquillaje ecológico que voy a exponeros, son muy cuidadosos con el cuidado medioambiental.

Se unen dos aspectos muy importantes que son la botánica y la bioquímica. Esto unen las plantas adecuadas con la ciencia y la investigación.

Investigando con productos botánicos todos los aportes nutricionales para el cuidado de la piel. Estos hacen que muchos productos sean ecológicos.

Antes de saber qué tipo de maquillaje hay que ponernos en nuestra piel, debemos saber como podemos cuidarla mejor.

¿Qué debemos de tener en cuenta de un maquillaje ecológico?

Todo producto ecológico, debe asegurar, primeramente, que no ha deteriorado nada en ningún ecosistema. En este caso, los ingredientes de los maquillajes, deben de ser totalmente botánicos. Esto quiere decir que deben ser derivados de los nutrientes de las plantas. Un maquillaje derivado de plantas, deben de cuidarse mucho en su elaboración. Un adecuado maquillaje ecológico y con estos ingredientes, nos asegurarían que no nos afecte a nuestra piel de ninguna manera. Por este motivo, los ingredientes de estas plantas, no deben de haberse cuidado con productos químicos, como son los productos fitosanitarios. Si las plantas no son cuidadas con métodos que deterioren los nutrientes de la tierra, esas plantas tendrán ingredientes de poca calidad.

Es de vital importancia indagar en el fabricante para saber que métodos usa para la elaboración de los mismos. No es lo mismo decir que son ecológicos, a que lo sean. Ese fabricante si tiene sus propias granjas para elaborar las plantas necesarias, puede decirse, que elabora productos de maquillaje ecológico. Cabe señalar, que debería usar cuidados no dañinos para el medio ambiente y sus ecosistemas. Por lo tanto, debe hacer muchas cosas para que se pueda decirse que es totalmente ecológico.

¿Qué nos proporcionan estos maquillajes ecológicos?

Hemos visto sobre estas líneas, los puntos que debemos de tener, entre otras, para saber de un maquillaje ecológico. Es de suponer que, si es totalmente ecológico, nos cuidará adecuadamente, nuestra piel. Es sabido que la piel de dos personas diferentes no es la misma, por lo tanto, los maquillajes, si son personalizados, adaptaremos una mejor calidad.

Esta belleza personalizada, nos dará un conocimiento, cuidado y resultado ideal para cada persona. En todo cuidado personal, debemos de tener en cuenta tres pasos: PREPARAR, CUIDAR e HIDRATAR. Estos tres pasos deben de ir en ese mismo orden.

  1. En la preparación de cada piel perseguimos el objetivo de limpiarla y prepararla para el tratamiento adecuado. Acto seguido elegiremos los limpiadores, tónicos y los desmaquillantes adecuados. Asegúrate que, los limpiadores, te aporten la eliminación de la grasa, la suciedad y el maquillaje sin descamar ni dañar la piel. Los tónicos, te ayudan a eliminar los restos de las impurezas y preparar la piel para el adecuado tratamiento, mediante la hidratación y la tonificación. No debemos de olvidar que ese tratamiento debe de ser personalizado y exclusivo de cada persona.
  2. En el tratamiento, el objetivo que se persigue es la de solucionar problemas específicos en lugares concretos de la piel. En las mejillas y el contorno de ojos, por ejemplo, es inviable tratarse con los mismos productos. Al ser ingredientes, ecológicos y basados en los nutrientes de las plantas, la piel los absorberá como un alimento. Estos te solucionarán los problemas en sitios concretos. Además, estarían diseñados para que permanezcan en el sitio que lo necesitemos.
  3. En la hidratación, perseguimos sellar la protección hidratante, ante los daños ambientales. Al llegar a esta fase, usaremos cremas y lociones hidratantes para hidratar y proteger ante cualquier cambio externo.

En cambio, es muy complicado, seguir al día de todas las tendencias y nuevos hallazgos. Como todo, el mundo de la cosmética, va revolucionándose a pasos gigantescos. Si has oído hablar de la nutricosmética, sabrás que podemos cuidar la piel desde la nutrición. Indudablemente, nutrición consciente y ecológicamente elaborados sin ningún contaminante.

¿Qué debemos encontrar en los cosméticos, para que sean ecológicos?

Sobre todo, debemos encontrar productos naturales, como es políticamente correcto. La base debe de ser de agua, y no, de alcoholes que hagan erosionar las capas superficiales de nuestra piel. Esa capa es la primera protección que debemos de cuidar, ante los contaminantes atmosféricos.

Dicha agua si es de los fiordos noruegos, será lo idóneo. ¿Porqué de los fiordos noruegos? Esta es la zona del planeta en la que aún no existe contaminación, o si la hay, es la mínima. Un cosmético con base de aguas de esta zona, te brindará una sensación de frescor inmediata. Te sentirás más relajada y fresca. Además, este ingrediente tan esencial, como es el agua, recibirás el máximo beneficio posible en cualquier tipo de piel. Esta se autoajusta a tus niveles de hidratación personal.

Encontramos otro importante ingrediente que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir nuestro cosmético adecuado. Este es el extracto de plantas del litoral europeo. Estas plantas fomentan adecuadamente el transporte y almacenamiento de estas aguas de los fiordos noruegos.

Bayas de acai

Otro ingrediente ideal que miraremos con detenimiento si dispone estos productos, es la baya de acai hawaiana. Esta planta es ideal para mejorar la hidratación de la piel. No obstante, las antocianinas de acai, son los responsables de que esta fruta contenga abundantes antioxidantes. Aquí podréis ver el poder de los antioxidantes en el deporte. Este antioxidante, hace regenerar y restaurar las fibras colágenas dañadas y oxidadas. Esto, entre otras cosas beneficiosas, nos mejorará el aspecto de nuestra piel. Mira este video para saber lo bueno que es esta baya.

¿Qué otros ingredientes botánicos son ideales para el cuidado de la piel?

La botánica, es la rama de la biología en la que se estudian las plantas. Cada vez se hacen muchos más estudios en esta rama. Lo importante de todo, sería que, en su elaboración contribuyeran en el cuidado medioambiental. El problema de esto, es que saldría muy costoso toda esta elaboración, y el precio del producto final suba. Pero la ciencia cada vez investiga más para hacer productos mucho más concentrados, para que, el coste por uso aminore considerablemente.

La cereza acerola, contiene muchas propiedades. Entre otras, contiene un contenido de vitamina C, de calidad. Esta se recoge verde, ya que así, es cuando tiene esas mejores calidades de esta vitamina. Esta vitamina de esta cereza tiene una increíble pureza de antioxidantes. Esto nos cuida, como he dicho sobre estas líneas, las capas superficiales de la piel.

Otros productos botánicos que también nos cuidarían y que podremos tenerlos en cuenta serían: la grosella negra, granada, y las espinacas. Las grosellas y la granada son potentes antioxidantes, como la cereza. Las espinacas contienen, al igual que las zanahorias, vitamina A. Esta vitamina, entre muchas otras cosas, contribuye en el buen estado de la piel. Deseas saber más cosa sobre este aporte nutricional, mira aquí.

Resumen

¿Has llegado aquí para solo ver un pequeño resumen de esto? No te equivoques, ya que, te dejarás muchas cosas de interés. Esto solo es para decirte que puedes encontrar en el mercado, productos botánicos de calidad, para el cuidado de nuestra gran piel. Este órgano, que nos da muchísimas cosas, como protegernos de los cambios atmosféricos, es el más grande que tenemos. Podrás saber más de ella, en el primer enlace. Si vas al comienzo, encontrarás información sobre en qué debemos de fijarnos, para asegurarnos que un producto nos pueda aportar nutrientes para nuestra piel. Encontrarás que productos deben de tener en sus ingredientes para que sepas, cuales son ideales para que nos cuide la piel. Los más adecuados para ello, son los fito-nutrientes. Estos son las sustancias de las plantas que las usan para protegerse y, hoy en día, la botánica estudia mucho sobre ello.

¿Deseas saber las cremas adecuadas que existen en el mercado para cuidar adecuadamente tu cutis? Y no solo el cutis o la piel, sino al medio ambiente, que en definitiva es este sitio en el que estás. Si es así, no dudes notificarlo en la cajita de comentarios, y gustosamente te atenderé, sin ningún tipo de compromiso. De momento ya tienes información, si has leído este, articulo.

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.