El Agua es tu Vida
Todos los seres vivos, personas y animales, tenemos tres cosas en común. El agua, la comida y el aire. Las tres igual de importantes.
Sin comer podemos aguantar en torno a los 50 días.
Sin beber, más o menos, los tres días.
Sin respirar, algunos pueden llegar hasta los tres minutos.
En el caso del agua nos aportan muchos nutrientes. Por ejemplo, con solo un déficit de agua del 1%, tenemos sed. Ni que decir de los deportistas, que, con una pequeña deficiencia de agua, su rendimiento puede bajar considerablemente.
- El 5% de los tumores de vejiga se asocian al agua del grifo.
- El 70% de la producción de agua embotellada esta envasada en recipientes de más de 2 litros.
- Entre el 80 y 90%, somos agua
En este curso de “el agua es tu vida” conocerás todos los entresijos del agua en nuestras vidas y organismo. Lo que nos aporta, que es lo que nos causa su déficit en diferentes zonas de nuestro cuerpo, que contaminantes puede llegar a tener, métodos de contrarrestar esa contaminación y cuál es la más adecuada y él por qué.
¿Qué obtendrás?
Si el beneficio a corto plazo lo ponemos en un año, verán con sus propios ojos lo que sus riñones no han tenido que filtrar. A parte de esto
- Salud
- Ahorro
- Comodidad
- Calidad de vida
- Cuidado ambiental
El agua da para mucha información, y mucha no lo dicen en las noticias. Entre las emociones que tendrán se encuentran: asombro, informados sobre el agua.


¡Hola, soy Carlos Guereñu!
¿Creéis que el agua os causa múltiples desbarajustes en vuestra vida diaria? ¿Estáis cansados de cargar con esas garrafas de agua que pesan un riñón? ¿Estáis cansados de ver tantas botellas deambulando por cualquier lugar?
Si es así, tenemos por lo menos dos cosas en común. Yo también estaba harto de verlo. Además, era de los que, los botellones, los volvía a llenar de agua, una vez vacío. Era otra de esas épocas que no sabes muy bien si lo que hacías era lo adecuado o no. Te reflejabas en los vecinos, y como ellos lo hacían, pues tú también le seguías la corriente. Cosas de la educación adquirida, si lo demás lo hacen, es bueno.
Hasta que por casualidad me puse a mirar la etiqueta. En ella ponía que no se podía reutilizar. ¡Horror! ¡Estaba transportando un bien apreciado, en un recipiente que no se podía reutilizar!
Me dio un vuelco el sistema “educativo”. No era lo adecuado lo que estaba haciendo. Comencé a indagar que se podía hacer para que no volviera a cargar agua en estos recipientes. Encontré muchas soluciones, pero ninguna me daba la gran seguridad que estaba buscando. Comprobé que estaba pagando el agua, hasta 250 veces más, cargando estos pesados botellones.
Encontré un sistema que te prometían que quitaban muchos contaminantes. ¡¿Contaminantes!? ¿El agua? Estaba en un sueño o pesadilla. ¡El agua que estábamos bebiendo, tenía contaminantes! Y según este fabricante, más de 160 y 140, eran perjudiciales para la salud.
Seguro que pensareis lo que pensé yo. Esto será puro marketing y solo lo dirán para vender y no pensarán en nosotros. Me di cuenta que esta empresa era fiable, ya que tenía sellos de una empresa externa a ella, que lo valoraba.
Di el paso, y hace tres años, lo puse en mi casa. Al principio no notaba gran diferencia.
Hasta que pasé un año con él, y me encontré con esto.
La gran sorpresa vino al cambiar el filtro. Como veis en la imagen, el filtro estaba marrón. Además, me encontraba cerca de una depuradora, y todo lo que nos venden de lo buena que son estas plantas purificadoras.
Cuando me encontré con esto, supe que invertí en salud y que no me equivoque, y comencé a recabar toda la información posible, para vosotros
Ahora deseo darte las experiencias y la educación sobre todo esto del agua. Hay mucha información detrás de un grifo, botella, etc.
- Comenzaras a tener hábitos más saludables, ya que beberás mucha más agua.
- Dejaras de echar muchísimas botellas de plástico a la basura, y de hay a no se sabe a dónde.
- En definitiva, un agua sin sabor, olor ni gusto a nada y con todos sus minerales y nutrientes.
- Obtendrás un agua que te será fácil de beber

Es para ti si:
- Estas cansad@ de cargar con botellas.
- Os preocupa toda la basura de plásticos que hay.
- Dispones de un tratamiento de aguas y por espacio, gasto, etc., no te aporta lo que querías.
- Te interesa información sobre el agua.
- Tienes que beber agua, pero te cuesta hacerlo.
- Eres un profesional que quieres tener otro producto para tu clientela.
- Te preocupan los contaminantes que te puedan llegar por el agua.
- No crees que haya contaminantes en el agua
NO ES PARA TI SI:
- No crees tener un problema ambiental con el plástico.
- No bebes agua. Eres de los que piensa que el agua es para las ranas.
- No crees que haya contaminantes en el agua
- Crees saberlo todo sobre el agua.
- No te importa ni incomoda la contaminación plástica que existe.
Servicio principal
En este servicio obtendrás información sobre:
- Porque debemos de beber agua.
- Cuánta agua es la adecuada para nosotros.
- Que beneficios nos aporta el agua.
- Una carencia de agua en que nos puede afectar.
- Que contaminantes nos llega del agua del grifo y como nos afecta en nuestro organismo.
- Que soluciones hay para evitar estos problemas.
- Cuál es la opción que os presento.
- Motivos de porque es la más adecuada.
BONUS:
Todos los que estén en el curso, si lo desean adquirirlo, obtendrán un 10%. Esto sería en el momento del curso o en los siguientes tres días hábiles.
PRECIO:
- 1.127€
- Las plazas serian limitadas a 5 por curso
El curso no tendría precio. El precio de este producto es de 1127 €. Si después del curso, seguirían teniendo dudas, tendrían todas las consultas que quisieran, por correo, mensaje o videoconferencia. Todo antes de adquirirlo y sin ningún compromiso.
Si tuvierais alguna pregunta, hacérmelo saber. Las más habituales se publicarán en el apartado preguntas frecuentes. Este curso no sería nada sin vuestra estimable ayuda. Resolver vuestras dudas, es mi trabajo del día a día. Ayudándome a saber vuestras inquietudes, todos crecemos.
* 3 tres meses de garantía
PREGUNTAS FRECUENTES:
Hay dos tipos de garantías, una para dos años, y otra se extiende hasta los cinco años.
El material central del filtro es la cascara de coco. Esta cascara se quema y al carbón generado, se le inyecta aire a presión. Esto genera que se produzca una explosión dentro del bloque de carbón, lo que genera infinitos micro poros de hasta 0,2 micras. En estos micro poros, se adhieren los virus y bacterias que vengan del agua. El filtro filtra por medio de adsorción.
La micra es la medida de los espesores. Una micra, es la millonésima parte de un metro. Estos poros tienen 0,2. Para hacernos una idea, el cabello humano, tiene 60 micras. Un grano de arena llega a los 90.
Por el método de adsorción. Los virus y bacterias están cargadas de iones negativos. Al ser de carga distinta a la del agua potable, es el motivo por el que pueden viajar en el agua. Por otro lado, el bloque de carbón activado, tienen cargas positivas, y al ser de cargas opuestas, los virus y bacterias se adhieren al filtro. En cambio, todos los minerales que trae el agua son de cargas positivas, por ello es el motivo por el que dejan pasar
El precio es el del pequeño electrodoméstico entero. Este dura para siempre y el bloque de carbón activado es el que se debe cambiar. El litro de agua filtrada, sale en torno a los 23 céntimos el litro. Eso el primer año. A partir del segundo año, ese litro bajaría a los 2 o 3 céntimos. Aun así, es más barato que cualquier agua embotellada. La media es de unos 24 o 25 céntimos.
Indudablemente. Al año, a los 5000 litros filtrados o cuando te lo diga el mismo aparato, hay que cambiar el bloque de carbón activado. No tiene más mantenimiento. Esta estimado los 5000 litros, pero puede llegar en torno a los 7000
Toda el agua que entra en el filtro, sale por él. No se malgasta absolutamente nada de agua.