Minerales en el deporte

La importancia de la alimentación es importante en la nutrición deportiva. Si hacemos deporte, los minerales que ingerimos en la alimentación o nos suplementamos, cobra más importancia.

En este post encontrarás la importancia que tiene los minerales en el deporte. De la misma manera que las vitaminas, que si no lo leíste puedes hacerlo aquí, los minerales tienen su importancia en la nutrición deportiva.

También sabrás los motivos por los que tienes que ingerir los minerales, en tu dieta diaria. Aunque no practiques deporte, es muy importante ingerir los correspondientes minerales.

¿Por qué son importantes los minerales en el deporte?

Todos los minerales son importantes para todos los seres vivos, pero si practicas deporte, es mucho más importante. Hay minerales de muchos tipos y todos ellos tienen características diferentes. A su vez, todos y cada uno de ellos, son de vital importancia.

Para citar algún ejemplo diremos que si nos falta aire cuando te ejercitas, puede ser que tus niveles de hierro, estén bajos. El calcio es vital para que no se deterioren nuestros cimientos y estructura, que son los huesos. Con estos dos ejemplos, vemos que la ingesta o suplementación de los minerales, es importantísima para personas que se ejercitan. Si damos un paso más y dichas personas son deportistas que compiten, estos minerales tienen que ser lo más principal.

Un concepto importante y a su vez relevante, es que los minerales no nos proporcionan directamente esa energía que necesitamos cuando nos ejercitamos. Los minerales son los que participan en los procesos del cuerpo para la producción de energía. Los minerales que usa el cuerpo son los macronutrientes y los micronutrientes.

En este video conoceréis el motivo por el que los minerales son importantes en el deporte.

¿Por qué es importante ingerir minerales en la dieta diaria?

Hay muchos motivos por los que los minerales son importantes en la dieta diaria. Minerales como el hierro, y si eres mujer, en tus periodos menstruales tus niveles de hierro deben de estar altas. Este mineral es el principal transportador del oxígeno de los pulmones a todo nuestro cuerpo. Aunque no practiques deportes de intensidad o no los practiques, el oxígeno debemos de trasportarlo adecuadamente. Te falta aire al caminar, incluso teniendo problemas respiratorios, se deberá a una falta de hierro en tu cuerpo, entre otras cosas.

Otro mineral que tenemos que tener en cuenta, es el calcio. Es uno de los minerales más abundantes del cuerpo, ya que, entre otros lugares, las encontraremos en huesos y dientes. En el caso de los huesos, a medida que envejecemos tenemos que tener en cuenta que los niveles de calcio bajan. Con ello tenemos posibilidades de que la masa ósea se pierda y se produzca la osteoporosis. Los principales alimentos que contienen cantidades de calcio, están los productos lácteos. Por otro lado, hay alimentos que, con su alta concentración de ácido oxálico, pueden inferir la correcta absorción del calcio. Entre esos alimentos encontraremos, las espinacas y el chocolate. El calcio es adecuado para el sistema nervioso, huesos y músculos. Por lo tanto, es ideal para cualquier persona deportista o sedentaria.

El magnesio es otro importante mineral que se encuentra en nuestro organismo. Este mineral se encuentra en el 65% del cuerpo adulto en los huesos y los dientes. El 35% restante lo tenemos en músculos, sangre, órganos, otros tejidos, etc. Es uno de los minerales más abundantes que tenemos. Al contrario que el calcio, que hace que los músculos se contraigan, este los relaja. Hace que los músculos y los nervios trabajen adecuadamente, incluyendo el corazón. Si haces deporte de la intensidad que sea y tienes calambres con la acumulación del esfuerzo, tienes una decadencia de este mineral. Esta caja de magnesio es ideal para la práctica deportiva. Vienen en sobres mini dosis y se pueden disolverse en la boca sin añadir agua.

Minidosis de magnesio. Minerales en el deporte

Otro ideal e igual de importante a los demás está el fósforo. De la misma manera que el calcio, este mineral está en el 85% de la estructura esquelética y los dientes. La principal función de este mineral es que ayuda a mantener el esqueleto en buen estado.

El sodio es otro de los minerales que nos aporta algo muy importante para nuestro organismo. Si sois deportistas tiene mucha más importancia. Esta importancia que tiene este mineral para nuestro organismo es que ayuda a regular la tensión arterial. El principal alimento en el que encontramos el sodio, está en la sal de mesa.

El potasio tiene una función similar a la del sodio. Este mineral, actúa como electrolito. Al contrario del sodio, que actúa en el exterior de las células, este se encuentra en las células interiormente. Por lo tanto, es adecuado para que nuestro sistema nervioso, funcione correctamente. En el caso de practicar deporte, el cuerpo pierde electrolitos por el sudor. Su adecuada restauración de potasio es importante cuando sudemos, hagamos deporte o no lo hagamos. El alimento más conocido con este mineral están los plátanos. También tiene unas apropiados aportes de potasio están las patatas.

El cloruro podemos decir que es de la familia del cloro y el potasio. Este mineral se encuentra, al igual que el cloro, en el exterior de las células. Estos tres electrolitos son esenciales, ya que acometen un importante trabajo juntos. Este mineral en concreto, tiene una labor interesante en el proceso de la mayoría de los alimentos en el estómago.

El zinc es otro mineral que necesitamos, y como todos ellos, si practicamos deporte es más importante. Entre otros motivos por lo que es un mineral importante, es porque ayuda al sistema inmune. Para el que no sepa sobre nuestras defensas que es el sistema inmune, pásate por aquí. Solo seis ostras, nos aporta las cantidades idóneas diarias de este mineral.

El cobre es un mineral, que las investigaciones que se realizan, no se le estudia mucho. Adía de hoy no conocemos mucho de ello. Lo poquito que se sabe es que están directamente relacionadas con asimilar y transportar el hierro. Ya que el hierro es el encargado de transportar el oxígeno por nuestro organismo. Por lo tanto, es poco conocido este mineral, pero tiene una importante labor, te ejercites o no lo hagas.

El manganeso es un mineral esencial, esto quiere decir, que lo tenemos que administrarlo por la alimentación. Junto al calcio, entre otros, este mineral nos ayuda a mantener nuestra estructura ósea en buenas condiciones. Por otro lado, trabaja junto con otros minerales como el cobre y el hierro. También tiene una importante labor, ya que contribuye a la protección de las células, ante el estrés oxidativo.

El yodo es un mineral que es necesario, ya que es el principal componente de ciertas hormonas. Por ejemplo, las hormonas de las glándulas tiroideas. Por otro lado, tiene un papel importante en el correcto funcionamiento del sistema nervioso. En las personas adultas un característico síntoma es el bocio. Si lo pareces, el bacalao o las algas marinas, son importantes porteadores de este mineral. Tendrá un importante factor, en que entorno se encuentren.

Resumen

Los minerales, así como las vitaminas, son importantes en nuestra dieta. Si eres de los que practicas deporte, que añadas a tu dieta estos nutrientes te resolverán algunos problemas. En este caso, los minerales podríamos agrupar en tres familias diferentes. Estas familias serian: músculo, sistema nervioso y huesos. Hay otras características, en las que los minerales nos aportan sus correspondientes funciones. A continuación, resumiré que minerales son de cada familia.

  • Músculos: calcio, magnesio, sodio, potasio y cromo (indirectamente).
  • Sistema nervioso: yodo, cobre, sodio, potasio, magnesio y calcio.
  • Huesos: calcio, fósforo, zinc y manganeso

Como veis algunos minerales como el calcio, contribuyen diversas funciones. Todos y cada uno de ellos, son importantes. Comenta tus dudas o sugerencias, ayudarás a elaborar mejores contenidos.

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.