¿Qué agua es mejor para beber?

Esta pregunta nos la hacemos continuamente, ¿que agua es mejor para beber?.

Muchos dicen que la mejor agua para el consumo diario es la embotellada. A todos los que piensan de esta manera les invitaría a una reflexión.

No olvidéis que el consumo de agua embotellada, también consumiremos mucho plástico que nadie sabemos a donde irá.

Para que podáis reflexionar un poco más sobre ello, clica aquí.

¿Qué sabemos del agua embotellada?

La más principal de todas es, que esa agua está muerta. Con esto quiero decir que no es agua corriente. Por ese motivo no se sabe cuándo se ha embotellado. De todos es sabido que el agua parada o estancada, no es saludable. Hay un dicho que dice «agua corriente no mata a la gente». La embotellada no está en ninguna corriente cuando la bebemos. Si se puede beber y no sabemos cuándo ha sido embotellada, ¿qué debe de tener si es potable?.

Por otro lado toda agua embotellada, debe de estar en botellas de vidrio y oscuras, ¿conocéis alguna?. Las etiquetas de las botellas ponen unas «normas» de almacenaje y consumo. Una de ellas es: conservar en lugar limpio, fresco y seco. Si es en lugar seco, la botella está continuamente húmeda, además casi todas están en botellas de plástico. Se han encontrado micro plásticos en algunas botellas de agua para beber.

¿Qué agua es mejor para beber? El agua de grifo

El agua del grifo de nuestras casas, bares, restaurantes, etc….no es de la misma calidad que de la que sale de la depuradora. ¿Nos preguntaremos porqué?. Porque esto se debe a pequeñas partículas microscópicas derivadas de partículas, químicos y microbio logia

  • Partículas: Son pequeñas partículas que se encuentran en arena, sedimentos y escamas
  • Químicos: Microscópicos químicos orgánicos e inorgánicos
  • Microbio logia: Protozoos, virus y bacterias

Como se contamina el agua

Agua-contaminada
Agua contaminada

Hay muchas maneras de que el agua se contamine. Enumeraremos algunas: el plomo de las soldaduras de las tuberías, microbios en cañerías o cisternas y estas oxidadas o en mal estado, cloruro de vinilo en las tuberías de PVC y la filtración de pesticidas industriales. Alguna vez habréis tenido que quedaros sin agua por una avería en la red de suministro, verdad?. Cuándo vuelven a dar el agua, ¿como llega al grifo?. Muy turbia y con un color amarronado. Pues así es como te llega continuamente el agua cuando abres el grifo. El motivo por el que no sale así es que hay mas agua que contaminantes. De esta manera no se aprecia ese color, pero si dejamos en un vaso un tiempo, apreciaremos un sabor poco agradable.

¿Qué agua es mejor para beber? El suministro municipal de agua

Para una idónea calidad de agua de grifos de nuestras casas y establecimientos, es indispensable el suministro municipal de agua. Nos garantiza que el agua de nuestros embalses, nos llegue apta para el consumo y la importancia que tiene en nuestras vidas. Entre las sustancias que se suministran en las depuradoras municipales están: cloro y el ozono. Se dice que Dios creo 91 elementos químicos, el hombre 1000 y el diablo uno: el cloro.

EL CLORO

  1. Elemento muy indispensable pero muy reactivo
  2. Participa en los procesos químicos de nuestro cuerpo
  3. Se fabrican más de 11.000 productos
  4. Participa en el 95% de productos de consumo
  5. Factura más de 230.000 millones de euros anuales
  6. Pero….. genera numerosos contaminantes como los trihalometanos
  7. Es incapaz de eliminar parásitos y bacterias cloro resistentes

Los trihalometanos son los resultantes de unir el cloro con la materia orgánica del agua. Este componente del agua y el efecto al unirlo con el cloro, fue descubierto por las autoridades, en 1974. El gravísimo error es, que hasta hace muy poco, no las han tomado en cuenta. Su prolongado consumo en pequeñas cantidades pueden provocar cáncer de vejiga y trastornos reproductivos.

¿Dónde y como puedo obtener una agua mejor para mi?

Hay muchas maneras de obtener una buena agua para beber. Podemos destacar: agua embotellada, hervida, ósmosis inversa y carbón activado granular

  • Agua embotellada: Entre sus ventajas esta que debe de ser de buena calidad. Sus desventajas son que puede no ser de buena calidad, costosa, poco practica y medioambientalmente inaceptable
  • Agua hervida: Entre sus ventajas esta que puede inactivar bacterias y virus. Sus desventajas principales son que no es práctico, ineficaz y no reduce el numero de partículas
  • Ósmosis inversa: Ventajas principales están que reduce partículas y muchos compuestos inorgánicos y quistes parásitos. Destacaremos que la necesidad de alta presión, poco productivo y con gran derroche de agua, ineficaz contra las bacterias y la obligación de mineralizar el agua, están entre las innumerables desventajas.
  • Carbón activado granular: sus principales ventajas están que reduce el cloro, mejora sabor color y olor y elimina los posibles quistes. Pero la ineficacia contra muchos compuestos inorgánicos, inexistencia de ningún sistema de aviso de cambio de filtro y que no está diseñada para eliminar numerosos contaminantes son sus importantes desventajas.

¿Qué otras potabilizadoras de agua existen?

En el anterior párrafo hemos destacado algunas fuentes de filtración o de quitar los contaminantes que podamos encontrar en nuestros grifos. Alguna que otra queda aún y son las siguientes: bloque de carbón activado comprimido y la luz ultravioleta

  1. Bloque de carbón activado comprimido: Que nombre tan largo para una filtración del agua. Entre sus ventajas destacaríamos que reduce eficazmente el cloro, los trihalometanos y muchos compuestos orgánicos. Importantes ventajas la que nos da este sistema. Los principales inconvenientes que podemos encontrar que es ineficaz contra los virus y bacterias.
  2. La luz ultravioleta: esta luz la usan en los sistemas de aire de los hospitales para desinfectarlos. En cuanto al agua, su principal ventaja es que inactiva virus y bacterias. La ineficacia contra compuestos orgánicos y que no elimina las partículas, en cuanto a sus desventajas

Ninguna tecnología de estas mencionadas, lo tiene todo. Desde hace muchos años hay un revolucionario electrodoméstico en el tratamiento de aguas. El sistema de tratamiento de aguas spring.

El sistema que combina más tecnologías

Este sistema de tratamiento de aguas spring, combina tres tecnologías que son: filtro de carbón en bloque, la luz ultravioleta y monitorizaje electrónico

FILTRO DE CARBÓN EN BLOQUE: El único sistema que elimina hasta 140 contaminantes que son malos para nuestra salud. Entre las principales ventajas que tenemos son: elimina partículas hasta 300 veces más pequeñas que el cabello. Nos reducen muchos y peligrosos químicos. Entre ellos destacaremos: químicos orgánicos, plomo y mercurio. Lo más importante, mejora el sabor. Es el único del mercado que tiene sus propias patentes.

LUZ ULTRAVIOLETA: lo más importante energía que va directamente al A.D.N de los virus que los esterilizan, dejándolos inactivos. Esa energía llega hasta los 80 mili julios. Destruye hasta el 99,99 % de baterías y virus. Ahorraras en luz, porque la luz ultravioleta, solo se enciende al pasar el agua.

MONOTORIZAJE ELECTRÓNICO: dispone de un chip inteligente en la que nos avisa de importantes cosas. Cabe destacar que nos avisa de cualquier problema. ¿Por qué es tan importante que nos avise esto? Al colocarlo cualquier tapa, racor o demás cosas no estén ajustados debidamente, nos pitara. Porque así descartaremos cualquier escape cuando comencemos a usarlo. El monitorizaje electrónico es el cerebro del sistema de tratamiento.

La unión hace la fuerza

Es sabido que la unión hace la fuerza. En este caso esto funciona porque la combinación de las tres tecnologías, nos descartan muchos contaminantes. ¿Qué contaminantes nos quitan? Reduce más de 140 contaminantes y el 99,99% de microorganismos.

La experiencia es un lujo, y esto porqué?. Porque detrás hay 64 científicos y personal técnico. 366 patentes concebidas o pendientes. 12 laboratorios.7500 metros cuadrados de fábricas de ámbito mundial. Un dato a tener en cuenta, desde el año 2004 se han vendido más de cinco millones.

¿Quieres saber más sobre esto? Clica aquí

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.