Sobre mí

Carlos-guereñu

¡Hola, soy Carlos Guereñu!

Deportista, amante de la naturaleza y que he estudiado en la mejor academia del medio ambiente que existe. El mismo medio ambiente. No tengo ningún post grado ni ningún título universitario relacionado con la salud medioambiental. El único título me he obtenido ha sido estar viviendo, durante más de 40 años, en constante unión entre la naturaleza y yo.

Después de estar toda la vida viviendo y aprendiendo de la misma naturaleza, hace cuatro años, me atreví a salir de mi zona de confort. No me conforme con lo que sabía y emprendí un camino en el que di una vuelta de tuerca, al conocimiento del cuidado medioambiental.

Ahora me dedico a enseñar lo aprendido y seguir aprendiendo para seguir enseñando.

De donde vengo

En este caserío viví durante mucho tiempo. Rodeado de una naturaleza árida y hostil. Los inviernos eran, duros y las nevadas enormes.

Mi infancia fue bastante dura, ya que tenía una enfermedad, que por el lugar en que estaba, no era el sitio adecuado. Tenía asma y me impedía llevar una vida idónea y la más adecuada, para esa edad. Además, especialmente en verano, el polvo y los ácaros paseaban a sus anchas.

Era un gran problema, ya que no había muchos tratamientos ni medicamentos, para la enfermedad.

Pero vivir en este ejemplar sitio hace que vivas momentos increíbles. Conoces los entresijos de la naturaleza.

Ella te enseña muchas cosas, y si consigues escucharla, obtendrás grandes obsequios. Te lo digo por experiencia

Para ello debes estar dispuesto a escuchar lo que, a lo mejor, no te agrade escuchar mucho. Cosas como que somos los mayores responsables de lo mal que está el medio ambiente.

naturaleza-árida-hostil
naturaleza-pirineos

Al gustarme tanto la naturaleza y los deportes de la naturaleza, mis veranos los pasaban en los misteriosos Pirineos. Bicicleta, montaña, senderismo y sobre todo paz, tranquilidad y seguir estudiando en la mejor academia. Reseteado, deseoso de comerte el mundo y con muchas ganas de trabajar, volvíamos a la monotonía de la vida. Aquí mi segunda salida de la zona de confort…

La sociedad nos ha enseñado que tenemos que pasar dos cuestas.

Una la de enero, después del ajetreo, despilfarro y comilonas interminables de las fiestas navideñas.

La otra la de septiembre, vuelta al cole, al trabajo después de nuestras vacaciones de ensueño, desenfreno diario, idas y venidas e innumerables etc.

 

Un buen día tuve que pensar si eso que estaba haciendo era lo que me llenaba verdaderamente. Comprobé que no era lo que deseaba hacer para siempre. Toque techo. Con lo que estaba haciendo, no tenía ningún margen de mejora, ni mucho menos, podía seguir aprendiendo cosas con eso que estaba haciendo.

Decidí buscar alternativas.

Encontré una actividad, en la que la podía compaginar con lo que hacía.

Además, podía cuidar el medio ambiente con eso que hacía. Aparte de eso, podía seguir aprendiendo cosas que no creía que podían estar a mi alcance.

¡Eureka! Encontré lo que anhelaba. Aprendía cosas nuevas y podía cuidar el medio ambiente. ¡GENIAL!

Sígueme y te enseñare todo lo aprendido y nos divertiremos en el camino

Las enseñanzas de la naturaleza

Los que hemos estado en constante vínculo con la naturaleza y la montaña, sabemos que nos puede traicionar muchas veces. Casi siempre es por que perdemos el respeto a la montaña y ella nos deja en nuestro lugar.

En las fatídicas inundaciones del camping de las Nieves en Biescas, nos tocó cerca el abismo. Nuestras salidas veraniegas, los campings eran nuestra alternativa. Aquel año por suerte pudimos hospedarnos en un apartamento de Cadanchu. Estábamos cerca. Nos podía tocar a nosotros. Hasta entonces, tomábamos la montaña, como un juego. Vivíamos rodeado de ellas y la adrenalina corría por las venas.

La mejor academia del mundo nos dio una clase magistral de respeto. No la subestimes.

Pocos años después, en julio del 2000, otra clase más de respeto. Nuestro ídolo de las altas montañas, Félix Iñurrategi, nos dejó en el Himalaya. Si los grandes pierden su vida respetando a la montaña, los que no somos nada en ella, la debemos de respetarla más.                                                                                                                 

blog-carlos-guerenu
isla-de-plastico

Esto obtendrás de mi

¿Esta imagen te causa una sensación difícil de describir? Conmigo aprenderás una serie de pautas y hábitos para que los cinco grandes continentes de plástico que deambulan por nuestros mares y océanos, aminoren su marcha (en la imagen puedes apreciar uno de ellos)

Consejos, experiencias, productos, sellos en los que fijarse, etc, obtendrás en este agradable recoveco cibernético. ¿Has descargado el ebook?

Me dedico, exclusivamente, a concienciar a las personas que el problema medioambiental, es un gran problema. Podrás ver mi actividad visitando mis redes sociales

Concienciar, no convencer a nadie de nada. Que esto quede claro desde YA

Llevamos muchos años con este problema entre manos, y tenemos que ir directamente al problema y tomar acción.

Sin acciones correctas, soluciones incorrectas.

Lo vemos en nuestros mares, ríos, cunetas de las carreteras y muchos más sitios que tenemos un gran problema de EDUCACION.

Es importante que sepáis que, sin ponernos en acción para cambiar nuestros malos hábitos, nos estaremos auto envenenándonos. ¿Es lo que deseas?

Cuidar o destruir el planeta está en tus manos. ¿Qué decides hacer?