
Una nutrición consciente
La nutrición consciente.
Nutrición consciente. Una nutrición consciente es muy importante para nuestra dieta diaria y debemos saber que, cuando y como deberíamos nutrirnos. Una dieta equilibrada y sana, es la base primordial, para sentirnos bien.
Es importante saber que para tener una dieta equilibrada y una nutrición consciente, debemos consumir alimentos en una base para nuestro bienestar. En cada comida que hagamos, debemos de ingerir una cantidad equilibrada de grasas, proteínas y hidratos de carbono. A parte de eso es aconsejable que se haga una ingesta, proporcional, cada tres a cuatro horas. Esto quiere decir, alrededor de seis comidas al día.
Como he dicho antes, nuestra base debería debe de ser una parte proporcional de una serie de alimentos. Supongamos el funcionamiento de un bicicleta. Los pedales,cadena y manillar o dirección son fundamentales para su funcionamiento. ¿Qué ocurre si uno de ellos falla?. No podríamos disfrutar de los grandes placeres que nos este medio de transporte. Con nuestro cuerpo pasa lo mismo si no consumimos alimentos que contengan grasas, hidratos de carbono y proteínas, no podríamos seguir el ajetreo diario y nos sentiríamos cansados .
Pirámide Alimenticia
Estos son los alimentos para una nutrición consciente
En esta pirámide alimentaria podemos ver los diferentes alimentos y sus porcentajes, para una nutrición consciente y equilibrada. Hay un problema en estos alimentos esenciales para una dieta equilibrada. Ese problema es que hoy en día los alimentos tienen menos nutrientes que unos años atrás. Esto es debido que hoy en día, es más provechoso cantidad que la calidad.
Los carbohidratos, están y son, la base de la alimentación como las harinas y cereales. En el segundo escalón, y para regular entre los carbohidratos y las proteínas están, los frutos y las verduras. Luego vienen las proteínas como las carnes, pescados y los derivados lácteos. En la punta de la pirámide se encuentran las grasas. Son igual de importantes que los demás grupos de alimentos de la pirámide alimenticia. Pero en lo mas alto de esta pirámide alimenticia, se encuentra el agua.
El agua. La base de nuestro funcionamiento, hidratando y regulando el calor
Aunque no aparezca el agua también es imprescindible, y no solo para la dieta, sino para la hidratación tanto nuestra como para la de nuestra piel. Nuestro organismo está formado, exclusivamente, de agua. Por ello es muy importante beber agua, y aconsejable, agua de calidad. Los médicos nos recomiendan beber dos litros al día. Esto es intuitivo, ya que una persona con una altura pero un peso diferente a la altura de otra persona, no debería de beber la misma cantidad. Si es hombre o mujer, tampoco es la misma cantidad. El tiempo o ambiente calurosos y con mucha humedad, por su poder regulador del calor del cuerpo e hidratación, habrá que consumir más. Toda esta absorción es importante para nuestro bienestar. En la hidratación de la piel el agua es de gran ayuda. El agua es lo primero que tendríamos que ingerir y lo ultimo a lo largo del día
La nutrición consciente. ¿Qué debemos consumir?
Para que la nutrición consciente sea eficaz, debemos ingerir alimentos con macronutrientes, micronutrientes y fito nutrientes (en diferentes apartados, mostraré que son y que alimentos contienen). Con todos ellos conseguimos que nuestra nutrición básica sea universal. Todos ellos encontramos en la naturaleza y, de la manera que la cuidemos, tendrán la calidad que deberían tener para consumirlos. Aparte de tener una nutrición consciente, también debemos de ser conscientes de la grave situación del planeta a causa de la constante contaminación.
Cultivar sin pesticidas, insecticidas o cualquier otro producto, previenen unas cosas pero matan otras. Todos estos productos que dicen que cuidan a nuestras plantas, no son todo ventajas. En todo caso desventajas. Matan las malas hierbas, y lógicamente, afectan a las hortalizas y verduras que se cultivan y consumimos.
En la agricultura ecológica, se deja que la naturaleza trabaje por ella misma. Hay granjas sostenibles que usan a los halcones para ahuyentar a los depredadores que dañen las cosechas.
Estas mismas granjas usan unas determinadas lombrices de África que airean y a su vez abonan la tierra mediante sus excrementos. Tienen la capacidad de bajar hasta más de un metro bajo tierra. De esta manera la tierra se airea más profundamente y el consecuente crecimiento de las raíces. Así, en este tipo de granjas, los productos cosechados son de calidad y sin ningún añadido químico para las plantas.