Vitaminas en el deporte

El deporte es necesario, y más en época de pandemias o encierros, para no convertirnos en sedentarios. Saber los aportes de vitaminas en el deporte necesarios, es primordial para sentirnos adecuadamente, activos.

Aparte de las vitaminas, tenemos otros muchos factores, para tu deseada práctica deportiva. Ya que necesitamos muchos aportes, y no solo cuando lo practicamos. En el día a día, también los necesitamos urgentemente.

En la nutrición diaria es importante aprender a nutrirnos. Nutrir no es lo mismo que alimentar. Tendemos a equivocarnos mucho en estos términos. Aquí podrás ver, como nos nutren, algunos alimentos.

¿Qué vitaminas debemos de tener en cuenta en el deporte?

Ya hemos citado, que nutrir no es lo mismo que alimentar. Cabe reseñar, que debemos de aportar a nuestro organismo, frutas y verduras de cinco colores diferentes, diariamente. A la hora de mirar el campo, ecológico o cuidado medioambiental, tengamos en cuenta, que productos han sido administrados para el crecimiento de dicha planta. Normalmente y habitualmente los productos fitosanitarios, son abundantes en sus cosechas. Estos, precisamente, no nos garantizan alimentos que nos nutra adecuadamente.

Esto deberíamos de tenerlo en cuenta en la nutrición de todos diariamente. Frutas y verduras de cinco colores diferentes. También, hacer pequeñas comiditas cada tres o cuatro horas. En ellas debemos de ingerir, una equilibrada ración de, proteína, carbohidratos y grasas. Si tenemos el hábito de ejercitarnos, esta alimentación, se amplia. Una serie de vitaminas nos aportará eso que necesitemos cuando vayamos a ejercitarnos.

Todas las vitaminas nos aportan esos nutrientes necesarios para ejercitarnos. La vitamina que está considerada como regulador de la fatiga y el cansancio, es la vitamina B. Las demás vitaminas tienen otras propiedades. Todas ellas tienen que ver con el ejercicio. Por otra parte, estas vitaminas están fraccionadas en 8 grupos. Cada uno de ellos, también nos aportan diversas funciones al organismo.

En este video veremos la importancia de una de las vitaminas que en estos días es muy valorada. A su vez es importante para nuestros huesos, por ejemplo.

¿Qué nos aportan estas vitaminas?

Como he descrito sobre estas líneas, la Vitaminas del grupo B, son las más adecuadas para la reducción de la fatiga y el cansancio. Con esto no diremos que son los únicos que nos garanticen, un aporte óptimo, para la actividad deportiva. Todas las vitaminas tienen su cometido en el organismo, todos ellos nos aportan cosas importantes. Esto es: sistema nervioso, antioxidantes, etc.

Existen hasta 13 vitaminas esenciales que el cuerpo necesita. Las vitaminas pueden ser liposolubles, como la A, D, E y K, o hidrosolubles que son todas del grupo B y la Vitamina C.

Las liposolubles, se disuelven en las grasas. El problema de estas vitaminas, es que si el cuerpo no se abastece de suficiente vitaminas de este tipo, puede causar problemas. Sin el adecuado aporte de vitaminas liposolubles, puede causarnos la perdida del equilibrio natural. Por este motivo es importantísimo abastecernos por la alimentación. A su vez, deberíamos de suplementarnos por la poca calidad de nutrientes y vitaminas, en este caso, que nos pueden aportar los alimentos. Estas vitaminas se disuelven en el intestino.

Las hidrosolubles, como bien dice el nombre, son las vitaminas que se disuelven en el agua. Estas no las almacena el cuerpo y las debemos de aportarlas mediante la alimentación. Estas vitaminas se disuelven en el estómago.

¿Qué vitamina hay, y qué nos aportan para ejercitarnos?

Como hemos comentado, existen 13 vitaminas diferentes. Todas ellas tienen algo que ver en el deporte, por lo que nos aportan a nuestro organismo. Debemos destacar las siguientes vitaminas. Vitamina A, B, C, D, E, K. Como veis solo os expongo 5, pero os he comentado que existen 13. Las vitaminas del grupo B, se expanden en 8 grupos de estas vitaminas. Para no extendernos en el artículo, podéis conocer esta importante vitamina, en este enlace. Estas vitaminas es la que hace reducir la fatiga y el cansancio en el deporte

  1. La vitamina A: Esta vitamina es una de las liposolubles. O sea, se disuelve mediante las grasas en los intestinos. El retinol, es una vitamina A pura. Esta se encuentra exclusivamente, en alimentos de origen animal. Los alfa y beta-carotenos, Son las que nos aportan mediante las frutas y verduras. Principalmente de colores intensos como, amarillo, verde y naranja. Esta vitamina, es importante para la visión y ayuda a mantener un metabolismo del hierro adecuado. También es importante para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
  2. La vitamina C: Como la vitamina B esta es hidrosoluble. Es el nutriente más esencial dentro de la calificación de las vitaminas. Los seres humanos, estamos entre las tres especies que no somos capaces de guardar nuestras reservas de esta vitamina. Dicha vitamina es la más importante para la ayuda en el control de los radicales libres. Estos radicales libres debemos de expulsarlos en la práctica deportiva. Si esto no lo conseguimos nuestra piel, entre otras cosas, nos envejecemos.
  3. La vitamina D: Esta vitamina es muy importante para nuestro organismo. Junto con la vitamina C, nos ayuda en nuestra lucha contra virus y bacterias. Esta vitamina nos la proporciona el sol, por ello, es conocida como la vitamina del sol. La importante función que nos aporta en nuestro organismo, son estas. Regula la absorción del calcio, importante para nuestros huesos. Esta vitamina, trabaja adecuadamente con otros nutrientes en nuestro organismo. Nos ayuda a que nos funcionen adecuadamente músculos y del sistema inmunológico.
  4. La vitamina E: Otra que es liposoluble, la absorbemos en nuestros intestinos. Esta vitamina nos protege las células, ante el estrés oxidativo. Otra función importante es que protege nuestras membranas celulares y sus células y estructuras lipídicas.
  5. La vitamina K: Otra vitamina liposoluble que son necesarias para la coagulación normal de la sangre y la síntesis de las proteínas, que, entre otros sitios, las encontramos en los huesos. Especialmente contribuye en la calcificación y en la adecuada condición de los huesos.

¿Qué alimentos contienen estas vitaminas en el deporte?

Como habéis comprobado anteriormente. Cada una de estas vitaminas, contribuye en alguna condición en nuestro organismo, para obtener una adecuada actividad deportiva. Los alimentos que podemos encontrar estas tan importantes vitaminas, son muchas. Destacaremos, sobre todo, las verduras verdes como las espinacas, coliflores, berzas o lechugas. Entre las frutas, y sobre todo en la vitamina C, se encuentran las frutas cítricas. En este grupo de frutos podemos encontrar, las naranjas, cereza acerola, kiwi o arándanos, entre otros. Otros alimentos en los que encontramos, estas vitaminas, encontramos, las vísceras, cereales, huevos o aceite vegetal.

Resumen

Todas estas vitaminas son importantes en la práctica deportiva. Nos ayudan en los huesos, sistema inmunológico, nos ayuda en la lucha contra los radicales libres, que nos causan los radicales libres, etc. Aunque no hagamos una actividad continua o considerable, en la nutrición diaria, también es importante ingerir estos alimentos. Para terminar, os comentaré que aportéis es vuestra dieta todos y cada uno de estas vitaminas. No olvidéis la Vitamina B, que la encontrareis en el último enlace. Problema en los huesos, continuos resfriados o catarros, piel envejecida, etc, si tienes algunos de estos problemas, seguro que tendrás un déficit de alguna de estas vitaminas.

¿Te interesas estas vitaminas para tu organismo? Si deseas un asesoramiento de ellos, no dudes en escribir en los comentarios. En la mayor brevedad posible, no más de 24 horas, te contestaré gustosamente.

Deja un comentario

NÚTRETE Y LATE SIN TÓXICOS

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe tu Ebook

Los 5 mejores hábitos para el cuidado del

Medio Ambiente

Responsable » Carlos Guereñu (servidor)

Finalidad » envío de mis publicaciones así como correos comerciales. Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » los datos que me facilitas mi plataforma de email marketing MailerLite.

Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.